Vuelve el concurso de la Comunidad de Madrid para que los menores de cuarenta años publiquen un fotolibro . En su quinta edición, la editorial colaboradora es RM.

Entre las escasas y casi anecdóticas ayudas públicas destinadas a la fotografía contemporánea y, más concretamente, a los fotolibros, se encuentra el concurso Fotolibro<40, un certamen que premia con la publicación en este formato de un proyecto de un autor o autora español menor de 40 años.

En esta quinta edición la editorial elegida para publicar el proyecto ganador es la editorial RM.

Los proyectos que aspiren a ganar este concurso han de presentarse antes del 15 de febrero, para lo que hay que presentar lo siguiente.

Documentación:

  • Copia de D.N.I. o pasaporte.
  • Dossier con una breve explicación del proyecto e imágenes de las obras y CV del fotógrafo/a. Los documentos -escritos o de imágenes- deberán presentarse en formato PDF y no tener que ser buscados en links a webs y blogs de los autores. 
  • Una serie de fotografías suficientemente explicativa del proyecto en formato jpg y con una resolución de 1500 x 2000 píxeles aprox. y 72 dpi. 
  • El dossier completo se podrá enviar por wetransfer o dropbox a la dirección: fotolibro40@gmail.com 
  • No se aceptarán maquetas físicas, pero en caso de que algún participante tenga ya una maqueta desarrollada podrá́ adjuntar a la documentación el PDF con imágenes de la misma y sus elementos de diseño (portada, contraportada, lomos, alguna página, fundas, cubiertas, separapáginas y/o cualquier otro elemento añadido). Así́ mismo deberá́ indicar sus datos técnicos (medidas y acabados). El hecho de que el proyecto presentado al concurso incluya una maqueta no implicará una mayor consideración del mismo por parte del jurado. La maqueta (en caso de presentarse y resultar premiada) podrá́ ser trabajada y reconsiderada por el equipo editorial con el consenso del autor/a. El equipo editorial no está obligado a publicar la maqueta tal cual ha sido presentada y/o planteada exactamente en el dossier. 
  • Los participantes garantizarán que, en caso de ser seleccionados, entregarán todas las imágenes que compongan la publicación en formato TIFF, ancho mínimo de 30 cm y 300 dpi.

Premio y jurado

El jurado decidirá́ la propuesta ganadora teniendo en cuenta la calidad del proyecto, sus posibilidades narrativas y su adecuación para la realización de la publicación. 

El jurado estará formado por el titular de la Dirección General de Promoción Cultural; el titular de la Subdirección General de Bellas Artes; el asesor de Arte de la Comunidad de Madrid; y tres profesionales independientes de reconocido prestigio en el ámbito de la fotografía. Asimismo, participará con voz, pero sin voto, un representante de la editorial colaboradora. Se anunciará el proyecto ganador en el mes de marzo.

El premio consistirá́ en la edición, publicación y distribución de un fotolibro, coeditado por la Comunidad de Madrid junto a RM, y la entrega al ganador o ganadora el 10% de ejemplares de la edición. Estos ejemplares no podrán venderse y tendrán como fin la difusión y comunicación del trabajo del fotógrafo, por lo que el premio no tiene recompensa económica para quien lo gane.

En anteriores ediciones han sido premiados trabajos de Raquel Bravo, Bea Luengo, Leafhopper Project y Pablo Castilla Heredia. Gracias a ello publicaron sus correspondientes fotolibros con Fuego Books, Phree y Dalpine.

© Raquel Bravo

Fotolibro<40

Desde 2017 la Dirección General de Promoción Cultural convoca «Fotolibro<40», un concurso de carácter anual, coordinado por Jesús Micó, cuyo objeto es la selección de un proyecto fotográfico para editar una publicación de referencia de dicho trabajo. Dadas las dificultades que suelen afrontar los jóvenes fotógrafos y fotógrafas para realizar publicaciones de sus obras en formato libro, esta convocatoria nace para apoyarles y promocionarles. 

La Comunidad de Madrid considera el apoyo a las artes visuales como una de las prioridades de su política cultural. Por ese motivo, desarrolla un amplio programa de exposiciones, proyectos y actividades que tienen como objetivo difundir la obra tanto de los grandes maestros de la fotografía como de los creadores emergentes y media carrera, fomentar el acceso y conocimiento del público de las distintas manifestaciones y tendencias en torno al hecho fotográfico, favorecer el debate y el estudio sobre la producción fotográfica y dinamizar el contexto artístico en la región.

Puedes consultar las bases aquí.