Los Encuentros Fotográficos de Gijón convocan las Becas Nuevos Talentos destinada a aquellos que participen en los visionados que se celebrarán el 22 de noviembre. La XV edición de los EFG contará con exposiciones, conferencias y un taller de retrato impartido por Eduardo Momeñe.
La XV edición de los Encuentros Fotográficos de Gijón que dirige Esther Maestre se celebrará del 22 al 25 de noviembre y un año más contará con actividades gratuitas abiertas al público, junto a otras para las que es necesario realizar una inscripción previa de 80 € (gratuita para menores de 25).
De entrada libre son las inauguraciones a las exposiciones que se realizarán entre el 22 y el 23 de noviembre, entre las que se encuentran las de Elena Plaza y Paco Torres, Miguel Oriola, Dionisio González o Ricky Dávila. También será de acceso gratuito la presentación del libro de las Fotolateras o la conversación de Virginia de Funes con el fotógrafo Edudardo Momeñe. Precisamente, Momeñe será el encargado de impartir un taller de retrato durante la jornada del domingo, de 8 horas de duración, con un coste de 120 €.

© Elisa González Miralles
El sábado y el domingo, con un único pago de 80 €, se podrá acceder a las conferencias de Ricky Dávila, Dionisio González, Joan Fontcuberta, MiguelTrillo, Jorge Fuembuena, Elisa González Miralles y Antonio González Caro, que se celebrarán en la Universidad Laboral de Gijón.
Otro de las novedades de esta edición son las VIII Becas Nuevos Talentos, que en esta ocasión amplia el número de participantes. Para poder optar hay que estar inscrito en los EFG y defender el proyecto presentado en los visionados del día 22.
Los trabajos seleccionados entre los mismos serán propuestos por la organización para formar parte de la exposición ‘Despierta mirada’, comisariada por Pablo Juliá, y Chema Conesa, durante los Encuentros Fotográficos de Gijón 2019.
Los comisarios asignados a los ganadores seleccionarán la obra que conformará la exposición. Dependiendo del tamaño expositivo de cada artista estará conformada entre 1 y 3 obras. Podrán concurrir a las becas todos aquellos artistas residentes en España, mayores de 18 años, de forma presencial, inscritos al Festival EFG 2018.
Tendrán que presentar:
- Un resumen curricular no superior a diez líneas.
- Un máximo de veinticinco imágenes con libertad temática y técnica. Se entiende que la impresión de las mismas es meramente para su visionado, o traer un documento pdf para su visualización.
- Un texto explicativo que resuma el proyecto.
- Ficha técnica de la obra indicando cualquier aportación que se considere necesaria. No es necesario que el proyecto sea inédito.
Las propuestas presentadas por los participantes el día 22 de noviembre presencialmente, serán revisadas por un jurado convocado a tal efecto, formado por Pablo Juliá, Munuel de Dios, Jorge Alonso Molina, Ricardo Moreno, y Jerome Francois Muñoz, que harán público su fallo el 1 de enero.