El fotógrafo leonés Álvaro Laiz presenta el libro ‘The Hunt’ en la galería Freijo de Madrid. En este libro presenta un trabajo antropológico sobre la relación de los habitantes de una zona de Rusia con la naturaleza, la magia y el tigre del Amur.

Álvaro Laz presenta hoy jueves 7 de septiembre a las 19 horas en la galería Freijo de Madrid el libro resultado de su proyecto ‘El Cazador’. En el acto estará acompañado de Ramón Reverté, editor y director creativo de Editorial RM.

Durante los meses de septiembre, octubre y noviembre del 2014, Álvaro Laiz realizó un primer viaje al límite sudoriental ruso junto al mar del Japón, concretamente al Primorje, una región montañosa de grandes bosques, condicionada por la presencia del río Amur, en la que conviven las escasas comunidades indígenas con los restos de poblaciones mineras y madereras rusas supervivientes a la decadencia y desintegración que supuso la perestroika en la economía de esta zona.

Esta primera incursión que comienza en Vladivostok y finaliza en Terney, le lleva recorrer poblaciones como Javarovsk, Sobolonye, Krasni Yar o Luchegorsk y a introducirse en un particular día a día marcado por las difíciles relaciones entre la taiga y sus habitantes udegei, rusos y chinos.

© Álvaro Laiz

El viaje está marcado por las lecturas de ‘Dersú Uzalá’ (1923), un libro autobiográfico en el que Vladimir Arséniev narra sus trabajos de investigación en los que exploró y cartografió una gran parte del Primorje y su propia experiencia en la taiga a principios del siglo XX; y de ‘El tigre’ de John Vaillant que gira en torno a la muerte de un cazador por el ataque de un tigre, hecho real ocurrido en 1997 en este mismo contexto, consecuencia de los cambios radicales en las relaciones entre el hombre y la jungla boreal, 75 años después de los relatos de Arseniev; además de toda la información proporcionada por noticias más recientes localizadas en la prensa sobre la relación de los cazadores udegei y el tigre del Amur, que han llevado a ambos a los límites de la extinción.

La subsistencia frente al equilibrio de los ecosistemas es uno de los ejes principales del trabajo de Álvaro Laiz y está presente, con mayor o menor dosis de protagonismo, en algunas de sus series anteriores como (‘Reina Chamán’ o ‘Transmongolian’).

Alrededor de este eje, ‘El cazador’ recoge un conjunto de documentos, objetos, fotografías, vídeos y sonidos que buscan crear un retrato colectivo en el que se encuentran representadas los rastros de personas, fauna, ecosistema y modos de trascender en la relación con la naturaleza de los udegei (término que significa «la gente» en los dialectos locales).

Álvaro Laiz aborda un segundo viaje en febrero de 2015 entre Jabarovks y Krasni Yar, llegando muy cerca de la frontera con China, para profundizar en la relación personal establecida con un grupo de cazadores udegei.
Este proyecto, tras haberse plasmado en diferentes formatos (exposiciones, audiovisual o web) se presenta ahora en versión fotolibro bajo el título ‘The Hunt’.

Álvaro Laiz  (1981) es Máster en Artes Visuales por la Universidad Pontificia de Salamanca. Pone el foco en realidades a menudo ignoradas por los medios de comunicación de masas. Concibe la fotografía como una herramienta con la que dar a las sociedades civiles en zonas post-conflicto la oportunidad de ser escuchadas, explorando el medio, la vestimenta y las tradiciones de esas personas en riesgo de exclusión. Sus fotografías han sido publicadas en medios internacionales como New York Times, Forbes, Days Japan, National Geographic, Sunday Times Magazine o British Journal of Photography, entre otros.

También es cofundador de ANHUA, un colectivo de fotógrafos y artistas visuales que se han reunido para documentar lo social, lo histórico y lo contemporáneo. En el 2015 ha sido seleccionado finalista de los Premios de Magnum-Ideas Tap Foundation.

Puedes encontrar ‘The Hunt’ en la web de Dispara.

  • ‘The Hunt’ de Álvaro Laiz
  • RM + Dewi Lewis.
  • Pasta dura. 104 páginas. 45 imágenes. 18 x 24 cm.
  • Diseño: Ramon Pez.
  • ISBN Verlag 978-84-17047-25-2
  • Precio: 40 €