La 18ª edición de la Bienal de Fotografía, que se celebra en el Centro de la Imagen de Ciudad de México, exhibirá hasta el mes de marzo el trabajo de veinticuatro artistas nacionales diferentes. Los seleccionados para exponer en este certamen optarán al premio que se hará público hoy mismo.
La XVIII Bienal de Fotografía, que se inaugura hoy 6 de diciembre en las instalaciones del Centro de la Imagen, contará con la exposición de cerca de 300 piezas de 24 artistas que fueron seleccionados por el jurado, tras revisar las 585 candidaturas que se recibieron para formar parte del certamen tras la convocatoria pública.
La exposición de la XVIII Bienal de Fotografía ha sido comisariada por el equipo del Centro de la Imagen y estará dividida en seis núcleos temáticos que dialogan entre sí: ‘Exhumar. Endoscopias al paisaje’ en el que se mostrarán los trabajos del colectivo Animales de poder, Koral Carballo, Victoria Fava, Alfredo Esparza; ‘Encarnar. Movilizaciones en la imagen’, con los proyectos de Ana Soler, Juliana Alvarado y Sonia Madrigal; ‘Ensayar. Reconfiguraciones urbanas’ que integra la obra de Victoria Eugenia, Uryan Lozano y Pablo Cardona; ‘Resistir. En disputa por el territorio y la memoria’ con los proyectos de Oswaldo Ruiz, François Pesant, Diego Ortiz; ‘Existir. Reafirmaciones y contactos’ mostrará el trabajo creativo de Nelson Morales y Omar Gámez; y ‘Migrar. Tiempos cruzados y extraños familiares’ en el que aparecen los proyectos de Jorge Rosano, Alessandro Bo, Eunice Adorno, Sandra Calvo, Óscar Farfán, Juan Carlos López, Luciana Christiansen, Patrick Luna y Víctor Bibián.

© Alessandro Bo
La Bienal de Fotografía es un certamen que se celebra cada dos años que convoca a fotógrafos y artistas visuales de distintas partes de México con el propósito de fomentar e impulsar la producción fotográfica mediante las diversas formas en que los autores, en su mayoría jóvenes, se aproximan al medio. Así, permite entender la escena fotográfica contemporánea mexicana en el contexto nacional.
Hoy mismo se harán públicos los nombres de los dos ganadores de esta edición, así como las menciones honorificas otorgadas por el jurado. Los ganadores de la edición anterior fueron Sofía Ayarzagoitia Cantú y Diego Rómulo Berruecos Martínez. De igual manera, se dará a conocer el programa de actividades paralelas que acompañarán a la exposición, el cual contempla charlas, mesas de diálogo, visitas guiadas y talleres de autor, entre otras.