La feria de fotografía emergente de Barcelona, Art Photo BCN, abre sus puertas mañana viernes dando paso a su edición más veraniega, que combina lo presencial con lo virtual, e incluye su feria, exposiciones, visionados, talleres, mesas redondas…

La VIII edición de Art Photo BCN celebra su “semana grande” del 23 al 25 de julio en el Centre Arts Santa Mònica, celebrándose por primera vez en verano.

Tras la pasada edición pandémica, que obligó a buscar soluciones alternativas para poder celebrarse, por segundo año consecutivo la muestra se limita a los espacios de Claustro y nivel 0, donde se podrá disfrutar presencialmente de parte de los contenidos que se desarrollarán en el online así como de las actividades en abierto.

Se crea así un puente entre lo virtual y lo físico a través de la muestra de fotografía que será dinamizada con actividades y presentaciones lanzadas a su vez en streaming desde la plataforma online que lleva abierta desde el día 7 de julio

La Feria especializada en fotografía, sigue siendo el plato fuerte de Art Photo BCN, en el Claustre del Centre Arts Santa Mònica, con 20 expositores presenciales y online con la participación de galerías, escuelas e instituciones. 

Los expositores de esta edición son: Carles Taché, Artágora, Urban Gallery, Lumínic Gallery, Railowsky Galería, Alalimón, Galería Marisa Marimón, Metro Gallery, FUGA, El Observatorio, Elisava, Can Basté, Pati Llimona, Espai Català-Roca, CC Guinardó, Fiebre Dummy Award y Còpia Lab.

Se vuelve a celebrar el Photobook Supermarket con fotolibros, fanzines y revistas representado por los sellos editoriales: Blume, Cabeza de Chorlito, Cirkadian, Cuatro Ojos, Dispara, EXIT, Fabulatorio, Fracaso Books, Havaiana Papers, MUGA, Phree, Polen, Socarrel edicions, Vibok, Lindero Libros, Chucherías del Arte, Bubbleclub, Can Grapes, Dalpine, Ediciones Posibles, Kink, La Bibliográfica / Bside Books, Maria Inc., Overlapse, RM, Terranova, Temporal y publicaciones autoeditadas.

© Oskar Alvarado

Los asistentes podrán disfrutar de la exposición ‘Now You See Me Moria’, un proyecto colaborativo, materializado por un colectivo iniciado por Amir, un refugiado afgano que vive en el campo de Moria en Lesbos (Grecia) y Noemí, una fotógrafa y editora española que reside en Holanda. En el nivel 0 del Centre Arts Santa Mònica.

También podrán participar en actividades divulgativas como charlas, mesas redondas y presentaciones, talleres y actividades formativas con inscripción previa, visionados de portfolio para los ocho proyectos seleccionados de la convocatoria abierta y fallo de los diferentes premios.

A su vez, se ha diseñado un circuito de siete exposiciones y actividades en diferentes sedes de la ciudad con presencia de sus autores y autoras: Paula Artés, Estela de Castro, Laura Van Severen, Rafael Arocha, Carlos Alba y Eugeni Gay Marín.

Puedes consultar toda la programación aquí.