Art Photo Bcn de fotografía cumple 10 ediciones programando junto a su feria, talleres, exposiciones, un mercado de fotolibros o mesas redondas.

La feria catalana de fotografía, Art Photo Bcn se celebrará del 26 al 29 de octubre en la cuarta planta del Disseny Hub Barcelona.

Además de una veintena de puestos en los que se encuentran las propuestas de autores actuales y clásicos, galerías e instituciones, así como los premiados en la anterior edición, se organizará el mercado de fotolibros, una muestra homenaje a los autores de aquella primera edición hace ya diez años «y muchas sorpresas más».

Entre los expositores vuelven un año más las galerías barcelonesas de Carles Taché con Alberto García-Alix, Valid Foto con Xavier Manrique e Il Mondo con Jaume Buxeda y Luis Ripoll, los legados de Photographic Social Vision a los que se suma el stand comisariado por The Over con William Keo, autor de la agencia Magnum, y la experiencia de NO ME VOY con la obra virtual de José Carlos Florez sobre la transformación urbanística de la Plaça de les Glòries. 

Desde el ámbito madrileño regresan a Art Photo Bcn desde su nueva formación El Local con algunos de los autores que han pasado por los visionados como Shinji Nagabe o Ignacio Navas. 

Participan por primera vez desde Londres la galería LS10 especializada en autores iraníes con un interesante elenco como Jalal Sepehr, Jassem Ghazbanpour, Ebrahim Noroozi, Pargol E Naloo, Babak Kazemi. This Book Is True viaja a Barcelona con trabajos de Cristina de Middel y Carlos Alba. 

Se suma por primer año la galería Antoni Pinyol de Reus con obra de Adrià Goula y la Galería Esther Montoriol con la obra que trasciende lo fotográfico de David Ymbernon.

Las escuelas El Observatorio y el IEFC presentarán trabajos de sus alumnos destacados como son Eli Apeztegui, Laura Aranda Lavado y Pau Vendrell respectivamente. 

Traídos directamente desde la novena edición de Art Photo Bcn tendrán presencia tanto Cristóbal Ascencio como Jordi Barreras, ganadores de los premios Art Photo Bcn y Còpia Lab. El mismo Cristóbal Ascencio es el protagonista del cartel oficial con su proyecto ‘Las flores mueren dos veces’ que ha tenido una presencia destacada en muchos certámenes de la pasada temporada a nivel internacional. Un proyecto que utiliza la evocación íntima del álbum familiar con la creatividad de las nuevas tecnologías de una manera impecable.

Los ejes de acción del festival girarán en torno a la figura del coleccionista, con la intención de popularizar y conocer esta práctica que configura el motor esencial del mundo del arte, gracias al trabajo de Moritz Neumüller como moderador de un interesante encuentro con Uwe Schögl, de la National Bibliothek de Viena quien junto a Simone Klein comentará el coleccionismo en torno a la imagen. 

Otro de los escenarios que se crearán es una mesa de debate sobre el Centro Nacional de Fotografía de Soria, en diálogo con las instituciones catalanas, tanto públicas como privadas, que desarrollan su acción en esta misma vertiente. Los protagonistas serán Pepe Serra, director del MNAC, Valentín Roma, director de La Virreina Centre de La Imatge, Teresa Grandes del MACBA y Pepe Font de Mora de la Fundación Foto Colectania moderados por Alejandro Castellote como representante de la Plataforma por la creación del Centro Nacional de Fotografía. 

Además, estas actividades en abierto se completarán con una vista al pasado, al patrimonio local de Barcelona de la mano de Martí Llorens y Rebecca Muttel sobre la cámara que atesora la RACAB, la primera con la que se tomó una imagen en la península.

Mirando hacia el presente y el futuro de la fotografía, se llevarán a cabo acciones y actividades que buscan visibilizar el circuito actual como las presentaciones de novedades editoriales procedentes del mercado de fotolibros.

Puedes consultar toda la programación aquí.