Photoalicante 2020 programa un mes de exposiciones y actividades paralelas entorno a la fotografía, incluyendo la tercera edición del congreso internacional de fotografía contemporánea Bephoto, con la presencia de Bleda y Rosa, Rebeca Pardo, Miguel Trillo, Pierre Gonnord, Helena Goñi y las Fotolateras.
La séptima edición de Photoalicante, que comenzó el 5 de marzo y se prolonga hasta el 5 de abril, cuenta con 28 exposiciones, 8 intervenciones artísticas en el espacio público, 11 actividades, 8 conferencias, 5 talleres, 2 convocatorias y el III Congreso Internacional de Fotografía Contemporánea Bephoto, que se celebra desde 26 al 19 en el MACA, si las medidas de contención del coronavirus lo permiten.
Leonidas Spinelli, director del festival, destacó en la presentación que tuvo el pasado vienes la exposición de Ricardo Cases ‘Estudio elemental del Levante’ en Las Cigarreras y la obra de Ben Fernández ‘Hollyroom’, incluida en el proyecto Negre, ‘Después del Documento’ de los alumnos de la escuela IPCI en la Lonja del Pescado, coincidiendo en la misma sala con la exposición ‘Great Expectations’ de Helena Goñi, ‘Tapados’ de la artista Paloma Blanco en Grupo Salvaje e ‘ISO 2020’, una exposición de Alejandro Loén en Soulpeckers.

También se pueden visitar las exposiciones ‘Love Life’ de Alberto Polo en la Sede de Photoalicante, ‘Aguas’ de Nerea Rodríguez en Flow Espacio Vivo, ‘Hollyroom’ de Ben Fernández en la caja NEGRA de Las Cigarreras, ‘Árida’ de Bea Rivas en el FNAC, ‘¿Me ves’? exposición colectiva en el MACA, ‘¡Mírame! Retratos y otras ficciones’, exposición colectiva en la colección “La Caixa” de Arte Contemporáneo, también en el MACA y ‘Objetos que hablan de personas’ de Pablo Chacón en el MUA, Universidad de Alicante.
‘Claroscuro’ de Pilar Pequeño, ‘Benidorm’ de Raquel Agea, ‘Street & Water’ de Ana Hidalgo y Julio Escribano, ‘Mirar(T)’ de Kike Román, ‘Contrato de Permanencia’ de varios autores, ‘Bestiario’ de Rivera Lucero o la exposición colectiva ‘Después del documento’ sobre la nueva fotografía portuguesa, son algunas de las interesantes propuestas que se ofrecen a los alicantinos y visitantes.
El programa incluye más actividades como conferencias y talleres, pero que habrá que confirmar dadas las cancelaciones que se están produciendo en todo tipo de eventos culturales en prevención del coronavirus, entre los que cabe destacar el III Bephoto, congreso de fotografía contemporánea que en esta ocasión tiene como lema ‘El contexto y la huella. Estudios sobre la Identidad en la Fotografía Contemporáne’. Si finalmente se celebra, tendrá lugar entre el 26 y 29 de marzo y contará como ponentes a Bleda y Rosa, Rebeca Pardo, Miguel Trillo, Pierre Gonnord, Helena Goñi y las Fotolateras, que además impartirán un taller de fotografía estenopéica.