La fotógrafa Susana Girón y la bailaora María Moreno tendrán un encuentro abierto a la participación del público el próximo sábado 28 de noviembre a las 18 horas, a través de Zoom. Moderado por Eva Sala, realizarán un recorrido por el proceso de creación del proyecto que aúna danza y fotografía ‘Yo bailo’.

Clavoardiendo te invita al encuentro entre las creadoras del proyecto ‘Yo bailo’, realizado entre la fotoperiodista Susana Girón y la bailaora María Moreno. El acto, al que están invitadas a participar todas las personas interesadas, será un recorrido proceso de creación, gestación y edición del proyecto que se ha plasmado en el libro de reciente publicación con el mismo título.

Estará moderado por la fotógrafa Eva Sala, colaboradora de Clavoardiendo y creadora de la plataforma Cuerpo&Foto. 

Aquellas personas que quieran asistir y participar deberán conectarse en el siguiente enlace https://us02web.zoom.us/j/87063610654 a las 18 horas del próximo sábado. AFORO LIMITADO A 100 PERSONAS.

‘Yo Bailo’, publicada por Fracaso Books, es una obra en coautoría nacida tras varios años de intenso trabajo donde convergen muchos de los valores artísticos del flamenco y de la fotografía.

En esta propuesta editorial, la bailaora María Moreno, a través de “breves y emocionantes textos”, pone su propia voz a las imágenes que la fotógrafa Susana Girón fue tomando durante dos años en la intimidad del proceso creativo de la propia bailaora.

© Susana Girón

El resultado es un proyecto realizado en primera persona, que va más allá de la fotografía y del flamenco, donde lo visual de las imágenes y lo emocional del texto nos depara un inesperado encuentro con los aspectos más desconocidos y humanos que conlleva todo proceso creativo.

“El equilibrio entre el texto y la imagen, la sencillez y honestidad del discurso, así como el potencial creador de ambas autoras, es lo que confiere a este libro un carácter tanto personal como universal, en el cualquier creador podría reconocerse”.

El libro ha contado también con la colaboración en la edición de Paco Gómez, director de Fracaso Books, y Chema Conesa.

© Susana Girón

Susana Girón (Granada, 1975) es una fotógrafa documental centrada en historias ligadas a lo cotidiano y las raíces culturales. Graduada en fotografía y Artes Visuales por la Universidad Miguel Hernández. Colabora con numerosos medios internacionales como: New York Times, El País, Terramater, Stern, GEO, XL Semanal, La Nación, Der Spiegel…

Destacan reconocimientos como: SONY World Photography awards, Beca Fototraballo, Premio Nacional fotoperiodismo Doñana, China International Press Photo, VISA ANI Perpignan, Premio Internacional Felix de Azara, Beca VEGAP propuestas, Atlanta Photojournalism Awards o IMAGENERA entre otros. Ha expuesto en salas y festivales en más de 20 países y trabajado para instituciones como Fundación Telefónica, Embajada de España en Angola, Instituto Cervantes o la Universidad de Cádiz. Imparte clases y talleres de fotografía documental en escuelas como EFTI (Madrid) o La Ampliadora Granada).

Tiene publicados cuatro libros: ‘Legados’ (Artual. 2010), ‘Cruce de Soledades’ (Atellier Montigny. 2017), ‘Zug der Schafe’ (Terramater books. 2019) y ‘Yo bailo’ (Fracaso books 2020).

© Susana Girón

María Moreno (Cádiz, 1986) es bailaora, coreógrafa y directora de la compañía de Flamenco María Moreno. Acaba de recibir el premio Giraldillo “Momento Mágico” de la Bienal de Flamenco de Sevilla 2020. Premio Girladillo “Artista Revelación” en la Bienal de Flamenco de Sevilla de 2018 y Premio “Artista Revelación” en el Festival de Flamenco de Jerez de 2017.

Ha cursado 7 años en el Conservatorio Profesional de Danza (Cádiz). Integrante de la compañía de Eva Yerbabuena de 2003 a 2011. Crea su propia compañía de baile en  2011 que continúa en la actualidad. 

Ha actuado en la Bienal de Flamenco de Sevilla, Festival Flamenco de Jerez, Madrid en Danza, Sander`s Wells Theatre London, City Center New York, Teatros del Canal, Teatro Nacional de Chaillot Paris, Opera de Sidney, Bienal de Flamenco de Holanda, Festival Flamenco de Mont de Marsan, Teatro Piccolo de Milano, Teatro Maestranza Sevilla, Teatro Central, Teatro de la Zarzuela,…

Sus creaciones y producciones propias son: ‘Alas de Recuerdo’ (2013), ‘De la Concepción’ (2018) con Dirección escénica y musical: Eva Yerbabuena y Andrés Marín, ‘Recreo’ (2018) y ‘More no More’ (2020) con la Dirección escénica: Rafael Villalobos.

Colabora con músicos como Rafael Riqueni, Enrike Solines & Euskal Barrokensemble, Orquesta Manuel de Falla, José Mercé, Arcangel,… Insituciones como el Instituto Cervantes de Tánger, Fundación Cajasol, Fundación Casa Patas… Imparte clases en el Conservatorio Profesional de Cádiz, Ibérica Contemporánea México, Inmersión Flamenco Brasil…

© Eva Sala

Eva Sala (Madrid, 1974) es Licenciada en Publicidad, pero de vocación y profesión fotógrafa, arteducadora y terapeuta psico-corporal. Especializada en fotografía participativa y social y creatividad a partir del cuerpo, realiza labores de diseño, desarrollo de proyectos comunitarios y comisariado. 

Socia fundadora del colectivo NOPHOTO de fotografía contemporánea, fundadora de Las Cientovolando –estudio de arte participativo-, dirige la escuela CUERPO&PHOTO donde imparte la formación “Movimiento para la Creación Fotográfica”. Colaboradora en la revista Clavoardiendo Magazine y ha trabajado como docente en la escuela MADPHOTO, escuela LENS de Artes Visuales, La Casa Encendida, Insituto Cervantes, Fundación Telefónica… entro otras instituciones. Ha expuesto en Matadero Madrid, Insituto Cervantes, Centro Centro…

Como tearapeuta psico-corporal, siempre que tiene oportunidad utiliza el movimiento expresivo y consciente como motor de la creación artística. Disfruta su trabajo convencida de que el arte y la creación transforma a las personas y es imprescindible para cambios significativos en la sociedad.