Foro 2018, que organizan PHE y la Comunidad de Madrid, comienza desde hoy lunes 11 y hasta el 2 de julio diferentes coloquios y presentaciones que tratarán sobre cómo hacer exposiciones, la especialización, fotografía profesional o el manejo de redes para fotógrafos. Para ello contará con la presencia Leafhopper Project, Lupe de la Vallina, PolloBarba, María Sánchez, Rodrigo Rivas, Ana Palacios o José Antonio Rojo, entre otros.
La Comunidad de Madrid y PHotoEspaña organizan, por tercer año consecutivo, un espacio físico y virtual, Foro, en el que autores, escuelas de fotografía y público pueden establecer una relación directa a través de exposiciones, encuentros, sesiones de aprendizaje o comunicación en redes sociales en el cual es posible Hacer, Hablar, Escuchar y Estar con la fotografía.
Este año, Hacer, las mesas redondas que tratan diferentes aspectos de la fotografía y que ha coordinado Roberto Villalón, director de Clavoardiendo bajo la supervisión de PHE, se celebrarán los lunes hasta el 2 de julio a las 6.30 horas el Patio del Complejo El Águila (C/ Ramírez de Prado, 3).
“Cuando recibí la propuesta de PHE me planteé varios objetivos, por un lado seguir el espíritu de juego que ha planteado Cristina de Middel en su Carta Blanca, por otro, aprovechar las sinergias de las otras actividades del propio Foro, y por último, ser lo más plurar posible y dar espacio a actividades y autores que no siempre participan en festivales como PHE”.
De esta forma, la primera jornada, que se celebrará esta misma tarde, siguiendo las referencias deportivas de algunas exposiciones de esta edicióin se denomina Escalada. La fotografía sube al muro.
En ella contaremos con David Simon Martret y Blanca Galindo (Leafhopper Project) , Juan Margolles, Gema Polanco y Marius Ionut Scarlat, autores de las exposiciones que se podrán disfrutar a lo largo del próximo mes en la misma sala El Águila. La mesa redonda versará, además de su trabajo, sobre cómo se plantéan la traslación de su fotografía al formato expositivo, los problemas y soluciones que surgen, cómo fue su proceso para participar en Foro, su relación con las galerías… Y todo aquello que los presentes quieran preguntar.
Tras la mesa, se inaugurará la exposición de Leafhopper Project ,’It´s a wonderful live’.

© Leafhopper Project
La segunda jornada, el 18 de junio, llevará por título Juego online, y versará sobre las diferentes maneras de utilizar las redes sociales que tienen los fotógrafos y contará con Lupe de la Vallina, fotógrafa editorial y referencia en Twitter e IG, PolloBarba, fotógrafo y experto en redes, María Sánchez, artista que usa las redes como galería y Rodrigo Rivas, fotógrafo y formador online.
El 25 de junio le toca el turno a las Olimpiadas, que contarán grandes profesionales en diferentes categorías como Javi Bravo, especializado en Arquitectura, Iris Cebrián, en lightpainting, José Fernández-Pacheco, en motor y Ana Palacios, en activismo social.
El 2 de julio se llega a la meta con Maratón, donde reconocidos profesionales como Sara Martín López, Ana Martínez, Txuca Pereira y José Antonio Rojo nos contarán como ganar se la vida,“la plata” en una carrera de largo recorrido, aunque otros se lleven los laureles.
“Nos gustaría que se sumaran más fotógrafos a cada charla como público para poder debatir, charlar y cambiar impresiones. Nos interesa que este tipo de iniciativas sirvan para aumentar la pluralidad y evitar la endogamia. Los fotógrafos tenemos que mezclarnos más entre disciplinas diferentes para enriquecernos”, propone Villalón.
En el mismo espacio, a la misma hora, pero los martes, desde el 12 de junio hasta el 3 de julio, será el turno de Escuchar, también presentado por Roberto Villalón. Estas charlas sirven para conocer diferentes propuestas educativas de las escuelas de Madrid.
Las escuelas se definen no sólo por sus programas sino por los trabajos que salen de ellas y por el cuidado de su “cantera”, por ello nos parece interesante que nos muestren además el trabajo de un alumno o alumna actual o antiguo con el que podamos conocer el espíritu del centro. Ya están confirmadas IED Madrid, Lens y PIC.A. En la web de PHE se irán actualizando la información.
Ayúdanos a hacer más informaciones como ésta haciéndote socio de Clavoardiendo. #Manténvivalallama. Pincha aquí.
- HABLAR y ESCUCHAR
- Fecha: del 11 de junio al 3 de julio.
- Localización: Sala El Águila. c/ Ramírez de Prado, 3. Madrid.
- Horario: lunes y martes a las 18.30 h.
- Entrada: gratuita.