FotoLimo, el festival transfronterizo de fotografía y artes visuales que se celebra entre Cerbère y Portbou, desarrolla en esta edición el tema de las fronteras interiores, con exposiciones con Cuando Sanne de Wilde, Sina Niemeyer o Sina Niemeyer, o un taller de Ainhoa Valle.

En su sexta edición, FotoLimo recupera su versión más completa, que se celebrará presenta entre los municipios de Cerbère y Portbou del 17 al 26 de septiembre de 2021.

En esta ocasión propone exposiciones de artistas consolidados como Sanne de Wilde con ‘La isla de los daltónicos’, un retrato de los isleños de Micronesia con discapacidad visual en el que la artista invita al espectador a entrar en un mundo de sueños de colores, o Lourdes Grobet con ‘Equilibrio y resistencia – Estrecho de Bering’, que evoca el espíritu de los primeros grupos nómadas y pone de relieve cómo el espacio virtual redefine la movilidad del ser humano en la actualidad. 

© Sanne de Wilde

El festival también presentará a los artistas emergentes seleccionados entre las 400 propuestas recibidas tras la convocatoria de proyectos ‘Fronteras interiores’, Sina Niemeyer, Giulia Ferrari, Lucie Hodiesne, Gabriela Rivera Lucero e Irina Shkoda, así como los tres proyectos invitados de los artistas Yanahara Mauri, Jean-Pierre Hercourt, John Kalapo.

Los colectivos también tendrán su lugar con RUIDO Photo a través de la exposición ‘The backway’, un proyecto transmedia sobre las principales rutas migratorias de África a Europa basado en investigaciones periodísticas e imágenes documentales, y ‘Regards Corisées’ de Collective 220 con una narración fotográfica que cuenta la historia del territorio argelino en su multiplicidad.

En el marco de la convocatoria ‘Frontera’, abierta a los alumnos y ex alumnos de la escuela de fotografía El Observatorio de Barcelona, se presentará en Portbou una selección de 30 fotografías sobre el tema de las fronteras, abordado en el sentido más amplio del término.

Además, los visitantes podrán disfrutar del trabajo de las residencias de investigación artística en las que ha participado FotoLimo que se convocaron la pasada primavera:

  • Con el artista Vivien Ayroles, producido durante una residencia en colaboración con el Memorial del Campo de Rivesaltes, en 2019.
  • Con el trabajo de Agata Skupniewicz del programa LandLimo 2019 en Casa Planas (Mallorca) apoyado por la Eurorregión Pirineos Mediterráneo. 
  • Con la iniciativa ‘Constellations, regards interméditerraneens’, con los fotógrafos Noa Morales, Sergi Conesa y Angèle Dumont, en colaboración con las asociaciones Lumière d’Encre (Céret, Occitanie), Es Far Cultural (Es Mercadal, Menorca), Jiser (Barcelona, Cataluña) y con el apoyo de la Eurorregión Pirineos-Mediterráneo en el marco del fondo de apoyo Covid-19.

El programa de esta edición incluye también proyecciones, conferencias y mesas redondas. André Rouillé, en ‘La fotografía digital, una fuerza neoliberal’, en colaboración con la Escuela de Verano Walter Benjamin, reflexionará sobre los nuevos usos de la fotografía digital como hecho social, y Mónica Parra presentará su libro ‘Migrar y resistir’, un testimonio vital e imprescindible de la realidad de la crisis humanitaria que se vive actualmente en nuestro continente.

Fotolimo también contará con lecturas de portafolios con profesionales de la fotografía, comisarios y directores de centros de arte franceses (Nathalie Giraudeau, Valérie Mazouin, Éric Sinatora, Patrick Clanet, Nicolas Havette y Claude Belime) y actividades de fotografía participativa dirigidas por la artista y terapeuta española Ainhoa Valle. 

© GiuliaFerrari Capa

FotoLimo se presenta con la particularidad de ser el único festival transfronterizo de fotografía y artes visuales de ámbito europeo que se celebra simultáneamente en una doble localización en la frontera franco-catalana, en las localidades de Portbou y Cerbère. 

Ofrece un espacio de reflexión para pensar en la frontera como un espacio de conexión y no de separación, fomentando la creación artística, la educación y la investigación en torno a sus múltiples manifestaciones.

FotoLimo está gestionado por la unión de tres entidades que trabajan en torno al medio fotográfico: NegPosaladeriva y Lumière d’Encre. Situadas a ambos lados de la frontera franco-catalana, su misión es la de sumar energías para reflexionar en torno al concepto de frontera a través de la imagen, desde una mirada crítica transfronteriza.