Quijote PhotoFest, el festival de fotografía de Alcalá de Henares, volverá a contar con conferencias, clases magistrales y visionados, en formato tanto online como presencial, con precios que parten de los 35 €, en remoto, y los 65 €, en persona.

Quijote PhotoFest apuesta en su cuarta edición por un formato híbrido y de pago. Organizado por el Aula de Fotografía de la Fundación General de la Universidad de Alcalá ofrece la posibilidad de acudir en persona o disfrutar de las actividades de forma online. Eso sí, para ello hay que registrarse y pagar entre 65 y 110 € en función de las actividades a las que asistas, o entre 35 y 85 € en su formato remoto.

Conferencias

Este año, la conferencia inaugural correrá a cargo de Eugenio Recuenco, fotógrafo y artista crossover cuya trayectoria aúna publicidad, moda, escenografía y arte, y será retransmitida en directo desde el Paraninfo para el canal de YouTube de @CulturaUAH el día 27 a las 18:30 h.

La jornada del sábado 28 se dedicará al intensivo de encuentros fotográficos en el Salón de Actos del Rectorado, exclusivo para inscritos al festival: a las 09:30 abrirá Carma Casulá, artista visual y fotógrafa freelance doctorada en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid; a las 11:00 continúa Chema Conesa, fotógrafo y periodista, especializado en retrato; cerrará la jornada de la mañana Maysun a las 12:30 h, periodista visual independiente y directora de fotografía hispano-palestina; la jornada de la tarde se inicia a las 16:30 con Matías Costa, fotógrafo y periodista especializado en identidad y territorio; le seguirá Elisa Miralles, fotógrafa y docente, a las 18:00 h; la jornada de encuentros finalizará con Gonzalo Azumendi, freelance internacional para las mejores publicaciones especializadas en viajes.

© Elisa Miralles

Visionados

El tradicional visionado de porfolios se realizará el domingo de 10:00 a 13:30, donde, previa inscripción, los participantes podrán enseñar sus trabajos a los profesionales invitados y recibir su opinión y consejo. También por segundo año consecutivo se realizará la feria del fotolibro de autor, donde podrás conseguir novedades editoriales del trabajo de reconocidos fotógrafos y fotógrafas. Y, cómo no, también se podrá disfrutar de varias exposiciones. La exposición central del festival será ‘Antropología fantástica’ de Lucía Herrero, que vestirá y llenará de color el claustro del Patio de Santo Tomás de Villanueva del Colegio Mayor de San Ildefonso.

También se podrá visitar ‘De pueblo’, el trabajo del ganador del concurso al Mejor Fotógrafo Emergente de la edición anterior del Quijote Photofest 2022, Nancho Martínez, en el zaguán de entrada del Edificio Cisneros. El domingo se anunciará quién ha sido el ganador o ganadora de la edición de este año en la que han participado más de 100 nuevas promesas del arte de la fotografía de más de 30 países de todo el mundo.

Una de las novedades de este año se ha incorporado una masterclass exclusiva para inscritos al Aula de Fotografía, inscritos al festival y alumnos de la Escuela de Arte de Alcalá. Será impartida por Katy Gómez, doctora en Veterinaria, fotógrafa por pasión y viajera sin límites. Otra de las novedades que trae el Quijote será la iniciativa ‘Fotografía sobre ruedas’, que nos ofrece Nomad Studio, proyecto profesional y vital de Eli Garmendia y Carlos Pericás en el que pondrán su caravana-estudio de retratos a disposición de todo aquel que se quiera acercar a la plaza de San Diego el sábado en jornada de mañana y tarde y el domingo solo de mañana (precio del retrato, 10 €).