El fotógrafo valenciano Enrique Escandell presenta su fotolibro ‘Subterráneos’, un proyecto que documenta el mundo clandestino de los grafiteros del suburbano. En la presentación le acompañarán el diseñador del libro, Alberto Salván Zulueta, y el experto en grafiti, Javier Abarca, autor de los textos.
Enrique Escandell presenta el próximo 19 de octubre a las 20 horas, en Lens Escuela de Artes Visuales, su fotolibro ‘Subterráneos’. Este trabajo, Cuaderno de la Kursala número 68 que se puso a la venta a principios de mes, documenta la actividad de la comunidad más inaccesible de escritores de grafiti, los escritores de metro, y sus “misiones”.
En cada capital de Europa hay un grupo de individuos que dedica su tiempo libre a un objetivo muy concreto, lúdico y ritual; una subcomunidad dentro del grafiti particularmente cerrada e inaccesible: aquella cuyo objetivo son los vagones del metro.
‘Subterráneos’ explora estas incursiones, noches en vela estudiando cómo colarse en las cocheras, conseguir sortear cámaras, sensores, vallas, vigilantes y policía, hasta llegar a los vagones, pintar y salir sin ser visto. Un proceso donde la pieza final es simplemente una excusa para vivir en una especie de videojuego.
El libro también refleja el punto de vista de la policía a través de sus propias fotografías o las imágenes de las cámaras de seguridad de las empresas de metro, usadas en investigaciones y juicios en contra de los escritores con penas de miles de euros e incluso la cárcel, y las contrapone a cada una de las pantallas de estas misiones que suceden en el subsuelo sin que nadie se dé cuenta.

© Enrique Escandell
Enrique Escandell (Valencia, 1982) empezó a escribir grafiti a los 11 años. Desde que era adolescente ha viajado por todo el mundo relacionándose con la comunidad internacional de escritores de grafiti en el metro que funciona como una suerte de sociedad secreta.
Haciendo fotos de sus piezas, prueba principal de haber superado la hazaña, comenzó su pasión por la fotografía. Estudió Informática en la Universidad Politécnica de Valencia, pero, a los pocos años como ingeniero de sistemas, optó por estudiar Fotografía Artística en la EASD. Recién terminados sus estudios, ganó la beca de la Escuela Lens para realizar un máster de Fotografía de Autor y se muda a Madrid. En la actualidad, trabaja como fotógrafo combinando encargos comerciales con el desarrollo de proyectos personales.
- Presentación de ‘Subterráneos’
- Fecha: 19 de octubre
- Localización: Lens Escuela de Artes Visuales. Paseo de la Esperanza 5. Madrid.
- Horario: 20 h.
- Entrada: gratuita.
-
- ‘Subterráneos’ de Enrique Escandell
- Editado por : Cuadernos de la Kursala.
- Primera edición: 1000.
- Número de páginas: 136.
- Número de fotografías: 109.
- Textos: Español e Inglés.
- Autores de los textos: Alberto Feás y Javier Abarca.
- Diseño: Tres Tipos Gráficos.
- Impresión: Artes Gráficas Palermo.
- Medidas: 17×24 cm.
- ISBN: 978-84-09-03669-1.
- Depósito Legal: M-23807-2018.
- Precio: 23 €