Experimental, el festival de fotografía experimental organizará más de 130 actividades incluidas exposiciones, talleres y visionados.

Experimental Photo Festival 2023, festival de fotografía experimental de Barcelona, se celebrará entre el 19 y el 23 de julio con 62 talleres, 16 conferencias, 16 exposiciones y cinco visionados de portafolios en torno al mundo de la fotografía experimental. 

Las jornadas reunirán a más de 35 artistas y curadores en más de 130 actividades presenciales y en línea. Durante el festival se seleccionarán proyectos artísticos para exponer internacionalmente y disfrutar de una residencia artística de creación de diez días.

Por cuarto año, cerca de 300 artistas internacionales y amantes de la fotografía se reúnen en Barcelona en el Experimenta Photo Festival con el objetivo de generar un espacio común para compartir, aprender y debatir sobre la fotografía experimental en sus múltiples facetas: desde la creación de cámaras, ópticas y películas hasta los procesos de impresión, intervención, y producción de copias, exposiciones y fotolibros. 

Entre las actividades organizadas se encuentran talleres, mesas redondas, conferencias, presentaciones de proyectos y experiencias, visionados de porfolios, exposiciones colectivas e individuales, salidas fotográficas, performances y música.

El festival se realiza en el Centre Cívic Pati Llimona, el Institut d’Estudis Fotogràfics de Catalunya y la Nau Bostik. Esta cuarta convocatoria internacional se organiza sobre los tres retos que los directores propusieron a la comunidad el año pasado: mezclar técnicas experimentales, buscar el mensaje y trabajar colectivamente.

Durante el festival, cinco curadores internacionales (Stig Marlon Weston, Virginia Dal Magro, Gonzalo Rostán, Dale Rio y Célica Véliz) seleccionarán cinco proyectos que podrán disfrutar de una residencia artística de 10 días exponiendo en las galerías Cyan Studio (Oslo, Noruega), spazio SERRA (Milán, Italia), The Halide Project (Philadelphia, USA) y Casa Arbus (Montevideo, Uruguay). Esta es una gran oportunidad para que entusiastas y participantes profesionales del festival puedan visibilizar internacionalmente sus trabajos y exponer en galerías y museos del mundo.

Entre los artistas locales que asistirán a esta edición destacan: el profesor especializado en poesía y fotografía, Llorenç Raich, la artista vasco-catalana experta en emulsión líquida Naroa Pérez, el educador y polifacético Sibux y Lorena B. Grabinski, dedicada en experimentar con danza-movimiento libre, el sumi-e, el collage y el vídeo. Otras artistas nacionales presentes serán Paula Dornan y Ana Becerra Melgar.

© Ana Becerra

Entre las artistas internacionales destacadas que llegan a España por primera vez están: Dale Rio, la directora de The Halide Project de Philadelphia (USA), la fotógrafa Lexy Liangzi Xiao (China-Noruega) especialista en chromoskedasic painting; la artista Ashima Raizada (India) qué realizará su primera exposición en Europa, la autora del libro más reconocido sobre cianotipia Annette Golaz (Suiza), la especialista en inteligencia artificial Isabelle Gagné (Canadá), el fundador de la solarigrafía Pawel Kula (Polonia), y la directora del colectivo Allkimik, Sabina Suru (Rumanía), haciendo talleres, una conferencia y una exposición.

Los interesados en participar aún pueden formalizar su inscripción en la página web hasta agotar las entradas por un valor de 180 euros con un taller y de 230 con dos. Además, y gracias a un convenio con la Universidad de Barcelona, los participantes podrán beneficiarse de un alojamiento a un precio reducido durante los días del festival.