El Foam Photography Museum de Amsterdam ha otorgado el Premio Foam Paul Huf 2023, dotado con 20.000 €, al artista colombiano residente en España Felipe Romero Beltrán.

El XVII Premio Foam Paul Huf ha sido concedido a Felipe Romero Beltrán quien recibirá un premio en metálico de 20.000 € y una exposición individual en el Foam Photography Museum de Amsterdam, siendo el primer fotógrafo sudamericano en ganar este galardón.

“El jurado quedó cautivado por la obra de Felipe Romero Beltrán por su incisiva crítica social y su muy conmovedor relato sobre el potencial expresivo del cuerpo humano. Romero Beltrán trabaja en proyectos a largo plazo que a menudo surgen de las tensiones políticas sobre las fronteras y la migración y regresan al cuerpo vivo individual y su control. Su trabajo es inteligente, cuidadosamente considerado, cautivador y deseoso de investigar los límites del enfoque fotográfico documental. Por ejemplo, en su serie ‘Dialecto’, Romero Beltrán trabaja con jóvenes que han cruzado ilegalmente la frontera marítima entre Marruecos y España y están a la espera de que se resuelva su situación migratoria en Sevilla”.

Bravo, 2021 © Felipe Romero Beltrán

“Las fotografías son exploraciones de las experiencias de estos jóvenes, en el que el cuerpo dialoga con sus recuerdos y el tiempo de espera en el centro migratorio. Romero Beltrán se apoya en un encuadre fuerte, casi cinematográfico, y en la tensión de los cuerpos en diálogo. Tiene una habilidad impresionante para usar gestos corporales sin pretensiones para resaltar el control social arbitrario y la desigualdad social. El jurado cree que las obras de Romero Beltrán no dejan indiferente al espectador”.

“Siempre me ha perturbado consciente o inconscientemente la relación (y tensión) entre el cuerpo y el lenguaje que intenta categorizarlo”, explica Romero Beltrán sobre su trabajo. “Este ha sido un eje central de mi trabajo: a veces ese lenguaje se traduce en burocracia política, y otras veces en sometimiento corporal. Pero la imagen, no verbal, primitiva, precede a todo ello. La oportunidad de seguir reflexionando sobre esos temas a través del premio llega en un momento clave en el que estoy terminando mi tesis doctoral y tratando de armar algunas reflexiones en torno a la imagen fotográfica”.

Reducción, 2029 © Felipe Romero Beltrán

El jurado ha estado compuesto por Anna-Kaisa Rastenberger (presidenta del jurado), directora del Museo de Fotografía de Finlandia y también fundadora y directora artística del Festival de Fotografía Política; John Fleetwood, curador, codirector de BA Photography en KABK y director de Photo en Sudáfrica, una plataforma multifuncional para el desarrollo y la promoción de la fotografía socialmente comprometida; Sunil Gupta, un artista exitoso y cofundador de Autograph Association, una asociación dedicada a crear conciencia sobre temas de raza, derechos humanos y justicia social; Ashleigh Kanees, editora de arte y fotografía en Dazed Magazine con años de experiencia en el descubrimiento y la tutoría de talentos; João Linneu, diseñador, director de arte y cofundador de Void Photo Publishing House, que se especializa en libros de fotografía y educación

Romero Beltrán ha sido elegido entre una selección de más de 100 nominados de unos 30 países, seleccionados por 26 nominadores de todo el mundo. Romero Beltrán fue nominado por la curadora independiente e investigadora cultural Maria Ptqk y los fundadores y directores del Festival Getxophoto Jokin Aspuru y Lucia Janto.

‘Dialecto’, 2020 © Felipe Romero Beltrán

Felipe Romero Beltrán

Felipe Romero Beltrán (Colombia, 1992) obtuvo una beca en Argentina en 2010 y se mudó a Buenos Aires para estudiar Fotografía. Desarrolló un interés por la fotografía documental y viajó muchas veces al extranjero para sus proyectos. En 2016, se mudó a Madrid, España, donde obtuvo una maestría en fotografía y actualmente prepara una tesis doctoral sobre fotografía documental en la Universidad Complutense de Madrid. Felipe ha sido premiado recientemente en diferentes concursos internacionales: Aperture Portfolio Prize (2022 -USA), Die Biennale fur Aktuelle Fotografie (2022-DE), Joop Swart Masterclass (2020-NL), GetxoPhoto Award (2020), Photobook Madrid Prize (2020) -SP), LumixFestival (2020-DE), New York Times Portfolio Review (2019-USA), PHotoEspaña HACER (2019-SP), Tabacalera Cantera (2019-SP) y ARTBO Colombia (2019-COL).