El Festival Internacional de Imagen Getxophoto abre una nueva convocatoria internacional destinada a fotógrafos y artistas para participar en su 14º edición que tiene por lema ¡A la calle! Jon Uriarte se estrena como comisario nuevo comisario por dos ediciones.

Getxophoto, el festival que se celebrará del 1 al 27 de septiembre en la localidad vizcaína de Getxo, invita, por tercer año consecutivo, a artistas visuales de todo el mundo a compartir su visión sobre el tema propuesto para su décimo cuarta edición: ¡A la calle! 

El festival abre su convocatoria hasta 16 de febrero y anima a los creadores a participar con propuestas que aborden la fotografía, vídeo, instalación, performance, acciones, arte digital o cualquier otro medio de expresión visual. El coste es de 20 € y se hace mediante la web https://contests.picter.com/getxophoto-open-call-2020

El jurado internacional, compuesto por Mirjam Kooiman, comisaria de FOAM, Sarah Leen, directora de fotografía emérita de National Geographic Magazine, Jon Uriarte, comisario digital de Photographers’ Gallery, y Emma Lewis, comisaria asistente en Tate Modern, seleccionará entre los trabajos recibidos 3 proyectos que formarán parte de la programación y serán exhibidos en la próxima edición del Festival. Los seleccionados recibierán 400 € como honorarios. El año pasado esta convocatoria recibió 197 proyectos de artistas provenientes de 35 países diferentes.

En esta próxima edición Jon Uriarte se estrena como comisario, para las próximas dos ediciones Getxophoto, que se obliga a cambiar de dirección artística cada tres ediciones, apuesta por” el talento de un joven comisario de casa con gran proyección internacional”, recibiendo el testigo de Alejandro Castellote, Frank Kalero, Christian Caujolle, Jokin Aspuru y Monica Allende.

Uriarte, nacido en Hondarribia, es artista y actualmente comisario del programa digital de The Photographers’ Gallery (Londres). Ha expuesto en diversos centros y galerías de arte entre los que destacan La Casa Encendida de Madrid, el Koldo Mitxelena de Donostia, el Studio 304 de Nueva York y el centro HBC de Berlín. Fue fundador de Widephoto, plataforma independiente dedicada al comisariado y actividades en torno a la fotografía contemporánea. Además, conceptualizó y coordinó durante 3 años DONE, el proyecto sobre reflexión y creación visual impulsado por Foto Colectania (Barcelona).

© Getxophoto

La próxima edición, que se celebrará en septiembre, girará en torno al lema ¡A la calle! “La calle ha cobrado un protagonismo fundamental en la sociedad global contemporánea”, explican desde la organización. El espacio público vive en constante resistencia frente a su privatización y homogenización tratando de mantener una plaza donde encontrarse, jugar, proponer, protestar y debatir ideas que den respuesta a los múltiples desafíos y preocupaciones que enfrentamos hoy en día. Cuestiones fundamentales como la emergencia climática, los conflictos políticos, la crisis económica o las luchas identitarias coinciden en el espacio público con todas aquellas personas desplazadas por sus consecuencias. Al mismo tiempo, la calle se reivindica como escenario primordial para generar nuevas relaciones, situaciones y posibilidades culturales y de interacción social. Por todo ello la próxima edición de Getxophoto explorará el espacio público físico y online como un escenario actualizado para la protesta, como lugar de acogida para las personas invisibilizadas, como espacio de encuentro y reconocimiento mutuo y como campo de experimentación, juego y celebración”.

Puedes consultar las bases aquí.