El festival Internacional de Fotografía Española e Iberoamericana que se celebra en Xàbia y Dénia, Ojos Rojos, tiene Perú como país invitado de su quinta edición.

Ojos Rojos vuelve a celebrarse en la Marina Alta en las poblaciones de Xàbia y Dénia desde el pasado 24 de marzo hasta avanzado mayo.

En esta nueva edición cuenta con “una invitada de lujo”, Isabel Muñoz (Premio Nacional de Fotografía 2016 y ganadora de 2 premios World Press Photo entre otras menciones), que ocupará dos espacios dentro de la programación; la exposición ‘Entre Culturas’, una monográfica de la artista, en la Casa del Cable, y una segunda en la sala Recoleto Creative donde compartirá sala con las artistas Pusha Petrov, Brume y Laura Lis.

Por primera vez, se celebra una exposición en la sala CuidArt del Hospital de Dénia, Ribera-Marina Salud. En la sala se expondrá el trabajo documental ‘Kids of Copper’ del fotógrafo Vicente Albero.

En Xábia se podrá ver el trabajo intimista de Rocío Bueno; la visión nocturna del R&R de Madafaka & The Toxic Kiwis; el Amazonas fantasmagórico de la peruana Leslie Searles; los dípticos paisajísticos de Tony Tirado; el trabajo sobre el territorio del artista local Juan Carlos Juan y por último, la serie sobre el azar de Félix Grande Bagazgoitia.

© Lesli Searles

En Dénia se podrá ver exposiciones en la calle de la reconocida artista multidisciplinar peruana Cecilia Paredes y el trabajo de Aitor Fernández, que ahonda en los nuevos núcleos familiares.

Y en salas podremos ver el proyecto de la peruana Mariel Vidal que investiga el azar; el trabajo documental de Neus Solà sobre la condición femenina gitana, y la arquitectura llevada a otro nivel de José Conceptes.

Esta edición nos propone talleres a cargo de los fotógrafos José Conceptes, Rocío Bueno y Aitor Fernández. Este año se incluye el taller del cineasta documental peruano Javier Corcuera.

Gracias al éxito del año pasado en el visionado de portfolios, repetirán Eduardo D’acosta y Tania Castro, a las que se sumará la fotógrafa sevillana Camino Laguillo. 

Se presentarán los libros ‘Océanos de Plástico’ de Carlos de Paz y ‘Los Hijos del Ciervo’ de Jose Luís Carrillo. Así mismo tendremos, como en todas las ediciones, el mercadillo fotográfico.

El medio audiovisual se suma de nuevo con la proyección en el cine Jayán de Xàbia dos documentales: ‘Angalía Mzungu’ (“Mira al blanco”) que habla sobre el trabajo de Isabel Muñoz con la presencia de la fotógrafa.

El Aula Ojos Rojos (MILIcianXs) participará con una acción-performance fotográfica en la que se pegará en directo una exposición en diversas calles del centro histórico de Xàbia (muros y escapara- tes serán parte de ella), a la vez el escritor Antonio Magán leerá las historias que ha inventado para cada fotografía. Este relato será el hilo conductor de la exposición.

El festival es posible gracias a la colaboración del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana, el Ayto. de Xábia y el Ayto. de Dénia con la Asociación Arteria Urbana.

Puedes consultar la programación del festival aquí.