Javier Pérez Iglesias impartirá una conferencia-acción titulada ‘Te seguirá la ciudad. Una historia contada con fotolibros, libros y no libros’. Mediante un paseo desde la Biblioteca de la Facultad de Bellas Artes de la Complutense hasta el Museo Reina Sofía, abordará la vida en la ciudad a través de publicaciones que no han tenido cabida en las bibliotecas tradicionales.

‘Te seguirá la ciudad. Una historia contada con fotolibros, libros y no libros’ es el título de la conferencia-acción que Javier Pérez Iglesias realizará el lunes 19 de noviembre. La Biblioteca de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid será el punto de encuentro del paseo, que comenzará a las 16 horas, y que culminará en el Edificio Nouvel, Sala de Protocolo, del Museo Reina Sofía, lugar donde, a las 19 horas, tendrá lugar la conferencia que servirá de cierre de la acción.

El paseo, que está enmarcado dentro de la programación de la iniciativa ‘Las paredes hablan’ y que organiza el MNCARS, servirá para desarrollar esta conferencia-acción sobre lo que supone la vida en la ciudad, con los deseos, los conflictos, las luchas y las fiestas que se generan en ella.

Aunque es una performance sobre la ciudad en general, la acción se sitúa en Madrid y más concretamente en el barrio de Lavapiés. Protagonizarán la acción las publicaciones, así como el encuentro entre lo autoeditado (o editado en los márgenes) y la intencionalidad artística que desborda la idea tradicional de un tipo de libro, que ha sido paradigma en las bibliotecas, con la premisa de que los libros ya no son lo que eran y las bibliotecas tampoco. Quienes acudan al paseo serán portadores de parte de los libros y documentos que se utilizarán en la conferencia final en el Museo.

© Javier Pérez Iglesias

Javier Pérez Iglesias es licenciado en Historia y Máster en Biblioteconomía. Su actividad profesional está relacionada con los procesos de aprendizaje, el uso público de la información, el papel social de la lectura, el acceso libre al conocimiento, los derechos culturales y el mundo editorial.

Ha estado involucrado en la cooperación universitaria y científica para el desarrollo, en el proyecto Educación y Biblioteca, en el apoyo al aprendizaje y la investigación en entornos académicos y en iniciativas que trabajan por unas bibliotecas inclusivas y socialmente comprometidas.
Actualmente lee, escribe, programa talleres y coordina actividades en la Biblioteca de la Facultad de Bellas Artes de la UCM.

  • ‘Te seguirá la ciudad. Una historia contada con fotolibros, libros y no libros’
  • Fecha: lunes 19 de noviembre
  • Localización: desde la Biblioteca de Bellas Artes hasta el Museo Reina Sofía,
  • Horario: Paseo a las 16 horas, conferencia a las 19.
  • Entrada: gratuita.