Jennifer Custodio, Cristina Galán y Blas González son los tres artistas seleccionados en el primer encuentro que organiza la plataforma stArt con el fin de orientar y promocionar los trabajos de autores emergentes y optan así a la ayuda de 1.500 €.
En este primer encuentro, el primero de los que se celebren a lo lardo del año en distintas ciudades, las fotógrafas y el fotógrafo seleccionado tras presentar en una convocatoria permanente abierta, podrán exponer sus proyectos a Carmen Dalmau (comisaria y directora de Galería Cero), David Inclán (fotógrafo), David de Haro (fotógrafo y director de BAFFEST), Iván Urarte (fotógrafo), Helena Goñi (Fotógrafa), Ros Boiser y Leo Simoes (editorial Muga) y Roberto Villalón (fotógrafo y periodista, director de Clavordiendo). Será un encuentro a puerta cerrada, el sábado 12 de enero en Bilbao.
stArt, una plataforma gratuita que se presentó el pasado mes de noviembre y que surge con el espíritu de poder ayudar en sus inicios a nuevos talentos en cualquier disciplina artística, con especial énfasis en la fotografía. Fotopop Producciones, organizadores del BAFFEST, y Conteneo, impulsora de proyectos de innovación tecnológica, crean esta plataforma para promocionar a autores y proyectos emergentes.
Para ello busca proyectos fotográficos ya avanzados y abre una convocatoria permanente de recepción de trabajos. Cualquier autor puede participar gratuitamente rellenando el formulario de inscripción que está en la web.

Tras un proceso de selección, periódicamente, se invita a un máximo de tres autores de entre todos los proyectos recibidos, para que lo presenten, en reunión privada, a un comité de expertos que podrá estar formado por autores, comisarios, galeristas, profesores, editores, etc.
Esta comisión se encarga de valorar cada proyecto seleccionado y de aconsejar a los autores. El formato de las presentaciones pretende ser cercana y compartida, alejada de los clásicos visionados individuales.
Posteriormente, entre todos los trabajos mostrados en los stArt days del año, se elegirá uno que recibirá una ayuda económica de 1.500 € para su exhibición definitiva en el formato que más se adecue a su temática.
Si quieres participar como miembro del equipo de asesores-visionadores puedes ponerte en contacto con la organización a través de su web.
Para poder participar en alguno de estos encuentros como autor y poder ser seleccionado como trabajo stArt destacado del año debes rellenar el formulario.
Los requisitos para participar son:
- Tener un proyecto suficientemente avanzado como para su presentación expositiva, editorial o audiovisual.
- No haber publicado individualmente a través de una editorial.
- No estar representado por una Galería de Arte.
- El rango de edad es ilimitado.
- El ámbito geográfico de residencia debe ser estatal aunque cualquier nacionalidad es admitida.

La selección para el siguiente stArt day se le comunicará previamente a los autores seleccionados y se publicará en la web y en redes sociales con suficiente antelación. Como es una convocatoria continua, un autor que haya enviado su trabajo puede ser elegido para otra fecha de los stArt day sin tener que volver a enviar su proyecto.
De todos los proyectos presentados hasta el verano de 2019 en los diversos stArt days, se elegirá uno según las valoraciones emitidas por los visionadores asistentes y se le concederá una ayuda de 1.500 € para la publicación de libro, realización de exposición individual o, creación de audiovisual. El ganador tendrá ocasión de mostrar su proyecto en el Fotopop Weekend 2019, previsiblemente a finales del mes de noviembre.