La segunda edición del Panoràmic estará dedicada a Mayo del 68. Y como parte de su programación ofrece un Jornada Teórica sobre este periodo histórico que contará, entre otros, con Jordi Borràs, Joana Hurtado, Verónica Fieras o Manuel Delgado. También puedes participar en el taller de Andrés Hispano sobre cómo construir una memoria histórica alternativa sobre el Mayo francés. Ambas son actividades gratuitas pero hace falta inscripción previa.

El festival Panoràmic, el festival dedicado a la relación entre fotografía y cine que se celebra en Granollers del 27 al 30 de septiembre tiene como uno de los ejes vertebrales de la programación la Jornada Teórica que ocupará la mañana del viernes 28 de septiembre en la Nau B1 de Roca Umbert Fàbrica de les Arts.

Estará conducida por diferentes miembros del equipo asesor del festival, como son el fotógrafo y ensayista Joan Fontcuberta, el realizador audiovisual, ensayista, pintor y comisario de exposiciones Andrés Hispano, la historiadora y crítica del arte y de cine Joana Hurtado y el realizador, guionista y editor Félix Pérez-Hita.

La jornada estará dividida en tres ámbitos, desde los que se profundizará en el concepto que articula el festival: el impacto de 1968 en las artes visuales, en su momento y hasta el día de hoy. Entre los invitados, hay que hacer mención del antropólogo y profesor Manuel Delgado, la comisaria de la exposición ‘El Gran Río’ Lucía Jalón o el historiador y crítico de arte Jorge Luis Marzo.

© Simon Menner

Estas sesiones están dirigidas a todo tipo de público, con un interés por la historia, el arte, el cine y la fotografía. Así, se repasará la huella de la fotografía en las diversas revoluciones y se reflexionará sobre el cine, la antropología y el arte en tiempos de revueltas.

La jornada se cerrará con la aportación personal de los creadores, a través de sus respectivos proyectos. Joan Fontcuberta introducirá las experiencias del fotoperiodista catalán Jordi Borràs, especializado en los movimientos de extrema derecha; la fotógrafa y editora argentina Verónica Fieiras, con una mirada sobre varias revoluciones sudamericanas; el artista alemán Simon Menner y su trabajo sobre archivos policiales centroeuropeos como el de la Stasi y el colectivo En contingencia, que mostrará su particular lucha por los derechos laborales desde dentro de una empresa.

El programa de la jornada teórica será el siguiente:

  • 10 h. – Presentación de la jornada a cargo de Joana Hurtado.
  • 10.30 h. – Mesa redonda ‘El Rebelde. Historia de una fotogenia’, a cargo de Lucía Jalón y Jorge Luis Marzo, moderados por Andrés Hispano.
  • 12 h. – Conferencia ‘Las barricadas de Mayo del 68 y Hollywood: La fascinación revolucionaria por el cine americano’, a cargo de Manuel Delgado en diálogo con Félix Pérez-Hita.
  • 13 h. – Presentaciones de proyectos a cargo de Jordi Borràs, Verónica Fieiras, Simon Menner y En contingencia. Actividad presentada y dinamizada por Joan Fontcuberta.

La entrada a esta actividad es gratuita, pero requiere inscripción previa a través del formulario contenido en panoramicgranollers.cat/jornada-panoramic

Por otro lado, Andrés Hispano impartirá un taller, que tendrá lugar el viernes 28 y el sábado 29 de septiembre, para construir una memoria histórica alternativa titulado ‘¿Dónde estaba el mayo del 68?’ La actividad se organiza en torno a la idea misma de mayo del 68. Es decir, la reducción histórica de una serie de eventos en un momento y un escenario. La historia se ordena como un mosaico con un puñado de imágenes, rostros, sintonías y frases lapidarias. Todo el siglo XX está organizado así, compartiendo, empaquetado para la nostalgia, explotado, reducido y raramente revisado.

El objetivo del taller es el de proponer un juego para desarmar la idea de la memoria histórica, bien inventando otro mayo del 68, bien evidenciando lo que es absurdo y acrítico de este mosaico (‘los locos años veinte’, ‘los felices cincuenta’…), parodiando y creando una alternativa.

Por segundo año consecutivo, el programa del certamen propone esta actividad, que combina la vertiente teórica con una plasmación práctica colectiva, que propicia la libre creatividad. El resultado del taller será la creación de una colección de cromos diseñada por los mismos participantes.

El taller tendrá lugar en la Sala de Actos de la Biblioteca Roca Umbert (c/ Enric Prat de la Riba, 77), en los siguientes horarios:

  • Viernes 28 de septiembre: de 18 a 21 h.
  • Sábado 29 de septiembre: de 11 a 14 h. y de 16 a 19 h.

Esta es una actividad gratuita, pero las plazas son limitadas y es necesario hacer una reserva previa a través del formulario contenido que puedes encontrar en panoramicgranollers.cat/workshop-68

  • Taller y Jornada Teórica del Panoràmic.
  • Fecha: 28 y 29 de septiembre el taller, 28 de septiembre la Jornada.
  • Localización: Roca Umbert Fàbrica de les Arts. Granollers.
  • Entrada: gratuita con suscripción previa.