La Biblioteca de la Facultad de Bellas Artes de la UCM celebra un encuentro sobre fotografía portuguesa con la participación de Filipa Valladares, Susana Lourenço Marques y Horacio Fernández.

El ‘Encuentro sobre fotografía portuguesa: exposiciones y fotolibros’ se celebra el próximo 28 de febrero, a las 10 horas, en el Aula 120 de la Facultad a de la Facultad de Bellas Artes de la UCM, con entrada libre hasta completar aforo.

Coincidiendo con su presencia en la feria ARCO el encuentro contará con Filipa Valladares de la Librería STET (Lisboa) y Susana Lourenço Marques, diseñadora, editora de ‘Pierrot le Fou’ y autora del libro ‘Ether/ um laboratório de fotografia e história’ acompañadas por el historiador y crítico Horacio Fernández, prologuista del citado libro.

En la primera parte de la charla veremos algunas novedades de fotolibros portugueses seleccionados por Filipa Valladares y a continuación Susana Lourenço y Horacio Fernández presentarán el libro ‘Ether/ um laboratório de fotografia e história’.

‘Ether/vale tudo menos tirar olhos’ marcó la cultura fotográfica en Portugal en los años 1980 y 1990.  Estructurada como una asociación, ha organizado exposiciones y ediciones que han creado nuevas miradas y discursos. La investigación, inventariación y lectura crítica realizada por Susana Lourenço Marques permite comprender su programa ecléctico y el modo como se establecieron las bases indispensables para el reconocimiento de un valioso patrimonio de referencias históricas. A lo largo de sus trece años de actividad, entre 1982 y 1994, se realizaron veintisiete exposiciones que ampliaron la relación entre fotografía, cine, dibujo, pintura y literatura.

Este libro recorre esas exposiciones que recuperan el patrimonio fotográfico de las décadas de 1930 a 1960, redescubriendo nombres entonces olvidados y hoy fundamentales-como Victor Palla y Costa Martins, Gérard Castello-Lopes, António Sena da Silva, Carlos Afonso Dias o Carlos Calvet – y presentando una nueva generación de autores – como Daniel Blaufuks o Augusto Alves da Silva. Este camino culminó en las celebraciones del 150 aniversario de la invención de la fotografía con dos retrospectivas-síntesis de la historia de la fotografía en Portugal, donde se forjó la base para el trabajo seminal de Antonio Sena, la ‘História da Imagem Fotográfica em Portugal, 1839-1997’.

Este libro no es un mero relato de esta historia, mas bien construye una mirada singular sobre este espacio de producción, formación y circulación de la fotografía. Así se revelan sus protagonistas, pero sobre todo una relación efectiva con las imágenes fotográficas, descubierta en sus formatos de elección: las exposiciones y los libros.

Susana Lourenço Marques, diseñadora (FBA.UP, 1999) es profesora auxiliar en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Oporto. Es doctora en Comunicación y Arte por la FCSH.UNL, con la tesis ‘Fotografia-História, o pensamento em imagens’ (2016).  Ha realizado el programa Recherches Doctorales Libres (2010/2011) en la EHESS (Paris), ha sido visiting researcher en la George Eastman House, Rochester (2012) y participó en la Université d’été de la Bibliothèque Kandinsky, Pompidou, 5e édition (2018). 

Es autora de los libros ‘Lições de Hospitalidade’ (2006) y ‘Pó, Cinza e Nevoeiro, ensao sobre a ausência’ (Prisma, 2018) y coeditora de ‘Ag, reflexões periódicas sobre fotografia’ (Porto, 2009). Ha dado conferencias y publicado artículos en revistas especializadas sobre exposiciones y libros de fotografía y historia de la fotografía en Portugal.

Responsable del comisionado de ‘Plano Geral, Grande Plano‘ (Casa da Memória, 2013) y ‘Quem te ensinou? — Ninguém de Elvira Leite’ (Pavilhão de Exposições, FBA.UP, 2016). Cofundó en 2014 la editorial Pierrot le Fou.

La Librería STET es un espacio lisboeta dedicado a libros y fotografías. Es una librería especializada en fotolibros y publicaciones de artista. Este proyecto nació como una plataforma crítica para la discusión y presentación de las ediciones de fotos, para promover la circulación de artistas portugueses y la presencia de editores internacionales. Organizan eventos regulares, dentro y fuera de su espacio (y de Portugal) y asisten a ferias internaccionales como ARCO en donde estará presente este año 2019.

Abrió sus puertas en junio de 2011, en el barrio de Chiado/Camões. En octubre de 2017 se trasladó a una tienda temporal en el corazón del Barrio Alto y en 2018 abrió una nueva tienda in Alvalade, siempre en Lisboa.

Horacio Fernández es un historiador de la fotografía, comisario de exposiciones y profesor de Historia de la Fotografía en la facultad de Bellas Artes de Cuenca. En 1999 comisarió la gran exposición ‘Fotografía Pública. Photography in Print 1919-1939’ en el MNCARS. Entre 2004 y 2006, fue comisario general del Festival internacional de fotografía y artes visuales PhotoEspaña. Entre sus proyectos expositivos, relacionados con el fotolibro, están la exposición ‘Fotos y Libros. España 1905-1977’ en el MNCARS (2014); ‘Miserachs Barcelona’ en el MACBA (2015); ‘Fenómeno fotolibro’ en el CCCB (2017) junto a Gerry Badger, Ryuichi Kaneko, Erik Kessels, Irene de Mendoza, Moritz Neumüller, Martin Parr, Markus Schaden y Frederic Lezmi o ‘La cámara de hacer poemas’, junto a Juan Bonilla, en la Biblioteca Nacional (2018).

  • ‘Encuentro sobre fotografía portuguesa: exposiciones y fotolibros’
  • Fecha: 28 de febrero.
  • Localización: Biblioteca de la Facultad de Bellas Artes de la UCM, Calle El Greco 2, Ciudad Universitaria. Madrid
  • Horario: de 10 a 12 h.
  • Entrada: gratuita.