La cuarta edición del Encuentro Internacional de Fotografía y Artes visuales FESTCOMARCASPHOTO23 se celebra en el municipio de La Redondela (Huelva), con la presencia de Vari Caramés, Arianna Rinaldo, Gloria Oyarzabal, Santi Donaire, Ângela Berlinde y Juan María Rodríguez.

FESTCOMARCASPHOTO23, el festival itinerante por distintos municipios de Huelva se celebra del 29 de septiembre al 1 de octubre en el municipio de La Redondela. En esta edición se realizarán distintas exposiciones, conferencias, visionados y talleres que tratarán de visibilizar el trabajo de ponentes y asistentes.

Dentro del ciclo de charlas, cuenta con la presencia de Arianna Rinaldo, con la conferencia «De la agencia Magnum a la Inteligencia Artificial. Lo que aprendí (y sigo aprendiendo) de la fotografía»; Gloria Oyarzabal, con «Descolonizar(se) la mirada. Encontrando el frágil equilibrio entre la emoción y el autocuestionamiento»; Santi Donaire, con la charla «Hasta que la tierra aguante: una ruta fotográfica por el agronegocio en España»; y Ângela Berlinde, con «Fotografía y ancestralidad: ¿cómo transformar el caos en danza?», en las que tratarán sobre distintos aspectos de la fotografía.

Siguiendo esta línea, el domingo 1 de octubre tendrá lugar «Conversaciones a dos», con el fotógrafo Vari Caramés y el director del Instituto Andaluz del Cine y la Fotografía, Juan María Rodríguez, en la que charlarán de forma amena sobre la concepción de la fotografía y las claves del trabajo de Caramés, quien, además, desarrollará un taller de ocho horas: «Álbum». En él expondrá sus series más representativas, visualizará algunos trabajos a modo de ejemplos y visionará los proyectos de los participantes para contrastar, discutir y avanzar en la edición y construcción de una posible serie.

© Gloria Oyarzaba

Caramés también participará en una exposición colectiva de gran formato junto a Gloria Oyarzabal, Ângela Berlinde, Santi Donaire, Manuel Zamora y Sasha Asensio, que ocupará los principales espacios de la localidad de La Redondela, ya que uno de los objetivos de FESTCOMARCASPHOTO23 es la integración de las fotografías con el entorno y la convivencia directa de los participantes con los vecinos del municipio elegido como sede. Tres muestras más completan el programa expositivo de esta edición: Archipiélagos, de Ire Lenes; Fuera del mapa, de Hanna Jarzabek; y California Island, de José Miguel Cerezo.

Los participantes podrán disfrutar de proyecciones al aire libre en la plaza del pueblo de los trabajos de Sasha Asensio, Hanna Jarzabek , Ire Lenes, José Miguel Cerezo, Yolanda Cortines, Luis Martínez Conde, Manuel Zamora y Alba García Fijo.

Otros atractivos de esta edición son el taller #StreetPortrait de Sasha Asensio; el laboratorio fotográfico y espacio analógico a cargo de Javier Salvalle (NadaCarrete), quien ofrecerá un servicio de revelado gratuito durante todo el fin de semana; y la participación de Alba García Fijo (La Platera), que realizará distintos retratos en los espacios públicos con su cámara afgana.

Los asistentes participarán en una jornada de visionados en la que un jurado decidirá los finalistas y el ganador de la beca WeArePhoto, dotada con mil euros y la exposición y/o proyección del proyecto en la siguiente edición. La entrega de la beca supondrá el cierre del festival, el domingo 1 de octubre. 

FESTCOMARCASPHOTO23 lo organiza la Disputación de Huevla en colaboración con el Ayuntamiento de La Reondela y lo produce el colectivo onubense WeArePhoto.

Toda la información sobre FESTCOMARCASPHOTO23, el programa y las inscripciones pueden consultarse en la página web https://wearephotofest.com/.