Art Photo BCN abre el curso fotográfico de Barcelona con su novena edición, ahora en el Disseny Hub Barcelona. Alrededor de su tradicional feria, las actividades habituales, entre las que se incluyen los talleres de Jesús Madriñán, Mariela Sancari o Mateo Pérez, entre otros, de los que hoy se cierra el plazo para apuntarse.
Art Photo BCN se celebra desde el próximo jueves 8 de septiembre al domingo 11, em el Disseny Hub Barcelona, gracias a la colaboración con el A-FAD, la Asociación de Artistas y Artesanos del FAD. Un año más, junto a la feria se celebran un conjunto de actividades que hacen de esta cita un imprescindible de la capital catalana.
Feria
Como novedad, se estrena un nuevo concepto de feria, en la que el galerista, coleccionista y gran conocedor del medio fotográfico Vicenç Boned ha seleccionado 18 expositores y proyectos entre más de 30 galerías nacionales e internacionales presentadas a la convocatoria abierta.

El circuito local contará con una importante representación para apoyar su aportación como activadores del propio evento. Una feria en la que tanto el autor como el galerista son los protagonistas, poniendo en valor su trabajo como elemento clave para descubrir nuevos talentos y valorar a los ya consolidados.
Entre los expositores destacamos a Carles Taché, por su trayectoria y apoyo incondicional al festival, aportará la interesante obra de Ramón Masats con unas copias en gelatinobromuro de plata sobre papel de su proyecto Neutral Corner de 1962.
También participarán galerías de fotografía consolidadas como Valid Foto o Il Mondo, junto de galerías más jóvenes como L&B Gallery o Alalimón Galería. Iniciativas que se mueven entre autores emergentes como Metro Galería de Santiago de Compostela con Ana Gil o la Photographic Social Vision con el consagrado Ferran Freixa.
Del panorama internacional destaca el trabajo de Doka Gallery, de Rotterdam, con el interesante Robin Ek o la plataforma madrileña Photential con el proyecto de Mengwen Cao Liminal Space.
Un año más, damos continuidad a las colaboraciones institucionales, de la mano de la Xarxa de Centres Cívics de Barcelona, ampliando el circuito fotográfico de la ciudad a través de los interesantes centros de creación con una trayectoria remarcable y vinculada a la fotografía y la creatividad. A los centros especializados en fotografía como Can Basté, Pati Llimona y Català Roca se suma el Centre Cívic Guinardó con nombres de autores y autoras nuevas que empiezan a resonar en el circuito fotográfico de la ciudad, como Àlex Domènech, Joel Jiménez, Marco Benedetto, Desideria, Jordi Fuentes y Nina Ferré.
Las escuelas de fotografía El Observatorio y el IEFC también contarán con stands en la sala F del Disseny Hub Barcelona. Representarán a sus alumnos con las obras de Ció Prat Bofill, Carles Viola y Melina Romero. Se suma la iniciativa Jiser Reflexions Mediterrànies con la autora argelina Sonia Merabet.

Photobook Market
Vuelve el Photobook Market, que este año estará dinamizado por unas visitas comentadas con recomendaciones por parte de tres expertos en el mundo editorial. Mariela Sancari, del Centro de la Imagen de México DF, Mateo Pérez coordinador de Can Basté y Vicenç Boned, coleccionista de fotolibros, serán los encargados de dinamizar esta sección proponiendo visitas lúdicas y amenas para adentrar al público al universo del fotolibro.
Presentaciones, Talleres y Visionados
En el espacio F del Disseny Hub Barcelona tendrá lugar una selección de presentaciones con el fin de generar un ambiente work in progress entre los diferentes profesionales y el público general.
En torno al contexto de la Feria, Vicenç Boned moderará una mesa redonda en la que Carles Taché realizará una interesante ponencia sobre el circuito artístico y relacional de las galerías gracias a su dilatada experiencia, acompañado por Asunta Rodríguez, quien desde la galería Trinta de Santiago de Compostela aporta la fresca mirada de Jesús Madriñán y sus retratos.
Los participantes del Photobook Market también tendrán la oportunidad de presentar las líneas editoriales y nuevas publicaciones, en un ambiente distendido, para que el público pueda adentrarse y conectar con los creadores y activadores del circuito, verdaderos protagonistas del evento junto con sus obras.
La vertiente formativa es una de las ramas de trabajo de Art Photo Bcn y en esta novena edición se realiza en formato 100% presencial, retomando la cercanía de talleres de aforo reducido que ahonden en temas tan diversos y prácticos que nos llevan desde los derechos de imagen al formato libro pasando por la importancia del retrato o la fotografía participativa de la mano de profesionales de primera línea.
Los talleres, a los que aún estás a tiempo de inscribirte son:
- ‘Derechos de autor e imagen’, por Enric Enrich.
- ‘Retrato creativo’ y ‘El retrato como documento’, por Jesús Madriñán.
- ‘El fotolibro. Una visión crítica’, por Mariela Sancari.
- ‘A coger ideas. Fotolibro’, por Mateo Pérez.
- ‘Prácticas de desapego’, por Marta Sellarés, Romina Aguilera y Sara Sanz.
- ‘Génesis de una concepción visual, de la reflexión a la producción’, por Sonia Merabet.
Los visionados han contado con un comité de selección compuesto por Gonzalo Golpe (editor independiente), Moritz Neumüller (director artístico Photobook Week Aarhus), Pedro Torres (comisario independiente), Jesús Micó (director de la Kursala, UCA), Arianna Rinaldo (comisaria independiente y editora gráfica freelance), Simona Rota (fotógrafa), Miren Pastor (fotógrafa y gestora cultural) y Paolo Maistri (comisario independiente), que ha seleccionado nueve proyectos entre las 95 propuestas recibidas.
- Antonio Rodríguez – Tacaná
- Carlos Barradas – The visible is seen until the end
- Cristina Galán – PAUL
- Cristóbal Ascensio Ramos – Las flores mueren dos veces
- Ignacio Navas – Mr. Stupid
- Jordi Barreras – Already But Not Yet
- José Luis Carrillo Reche – Los hijos del Ciervo
- Laura F. Izuzquiza – El hilo de Ariadna
- Rocío Bueno – Renascence
Art Photo Bcn cuenta además con una serie de exposiciones y actividades a través del programa de sedes asociadas, en diversos puntos de la ciudad desde septiembre hasta noviembre.