Doce fotógrafas son las protagonistas de la segunda edición de La Nuu, el festival de fotografía que este año lleva por lema ‘Nosotros/nosaltres/nous/us’ y que inundará de fotografía la localidad barcelonesa de Rubí. 

La Nuu contará con Paola de Grenet, Maite Caramés, Mireia Bordonada, Bego Antón, Diana Coca, Elisa González, Miren Pastor, Dèbora Martínez, Ana Cuba, Lúa Ocaña, Marta Soul y Vanessa Püntener en un festival que inundarán las calles de Rubí hasta el 31 de octubre.

La Nuu, festival del que pretende desmarcarse de las etiquetas de género y hacer un llamamiento a que la fotografía es un arte del nosotros”, asegura su director Carles Mercader. Los trabajos de estas doce fotógrafas europeas se enmarcan tanto en la fotografía más conceptual y artística como en la documental, expondrán algunos de sus últimos trabajos, que podrán verse en las plazas y los edificios más emblemáticos de Rubí.
La Nuu se inaugura el próximo jueves con la conferencia que la fotógrafa Vanessa Püntener (Basilea, 1973) realizará sobre su trabajo que aborda la vida de la mujer postcomunista en Lituania. La fotógrafa suiza participa con su trabajo ‘Vilnius’.

marta-soul-la-nuu

© Marta Soul

‘Bidean’, de Miren Pastor (Pamplona, 1985), ‘Rainstorming’ de Lúa Ocaña (Vigo, 1982), ‘Wannabe’ de Elisa Gonzalez Miralles (Madrid, 1978), ‘Entre tú y yo’ de Maite Caramés (Barcelona, 1972), ‘Idilios’ de Marta Soul (Madrid, 1973) , ‘Mujer Serpiente’ de Diana Coca (Palma de Mallorca, 1977), ‘A Dog´s life’ de Paola Grent  (Milán, 1971), ‘On healing faith’ de Ana Cuba (Zaragoza, 1988), Interiores, de Mireia Bordonada (Barcelona, 1979), ‘La hora del lobo’ de Dèbora Martínez (Cádiz, 1976) y ‘Lady Winter’ de Bego Antón (Bilbao, 1982) serán los trabajos que se podrán disfrutar en este octubre fotográfico de Rubí.

Otra de las actividades destacadas del festival será la presencia del reconocido fotógrafo Ricky Dávila (Bilbao, 1964). Tras estudiar Biología en la UPV se gradúa en el ICP de Nueva York en 1990. A lo largo de los noventa desarrolla su trabajo en el terreno del reportaje. Publica su trabajo dentro y fuera de España y recibe galardones como el FotoPres, World Press Photo, Ortega y Gasset. En la última década su trabajo se reorienta al ámbito del fotolibro y las exposiciones. Es autor de cinco libros (Retratos, Manila, Ibérica, Nubes… y Todas las cosas del mundo) y una veintena de exposiciones individuales. Actualmente dirige el Centro de Fotografía Contemporánea de Bilbao.

maite-carames-la-nuu

© Maite Caramés

El fotógrafo ofrecerá un conferencia bajo el título de ‘Todas las cosas del mundo’ donde hará un repaso a su trayectoria profesional para luego centrarse en uno de sus últimos proyectos. También impartirá el taller durante el fin de semana del 29 y 30 de octubre el taller ‘Fotografía como visión personal’. Este taller está orientado a fotógrafos jóvenes y profesionales en busca de un territorio personal y un posicionamiento propio en el ámbito de la fotografía. Los participantes deberán traer sus propios trabajos, que servirán de base a comentarios orientativos: fotografías autobiográficas, documentales, etc., serán herramientas para el intercambio de opiniones y permitirán dirimir dudas y debatir sobre las nuevas reglas del medio. El autor compartirá con los alumnos sus propios trabajos. La peculiaridad del taller es que el festival La Nuu ha abierto una convocatoria para que 15 fotógrafos de toda España puedan asistir de forma gratuita.

Esta edición llega tras una primera en la que participaron conocidos fotógrafos españoles como Alberto García-Alix y David Jiménez. La Nuu nos recuerda que el arte no es exclusivo de las grandes ciudades con una propuesta que pretende acercar a los ciudadanos de Rubí a la fotografía, así como abrir la ciudad a visitantes de todo el mundo, siguiendo la estela de otros grandes festivales como Reencontres D’Arles.

Consulta toda la programación el la web de la Nuu.
ana-cuba-la-nuu

© Ana Cuba

  • La Nuu
  • Fecha: del 1 al 30 de Octubre.
  • Localización: Por toda la ciudad. Rubí. (Barcelona).