El Festival Internacional de Fotografía de Rubí La Nuu muestra, bajo el lema ‘La vida, manual de instrucciones’ el festival los trabajos de Assaf Iglesias, Jordi Esteva, Erik Estany Tigerström, Julie Van Der Vaart, Lorena Morin, Blanca Viñas, Israel Ariño & Clara Gasull, Tomoko Daido, Kumar Anu, Zhang Kechun, Helena Civit Kopeinig y Ann-Sophie Deproost.

La Nuu Festival Internacional de Fotografía de Rubí propone, del 1 al 30 de octubre, un recorrido fotográfico con instalaciones de gran formato expuestas a la vista de todo el mundo. Las fachadas de los edificios y las plazas de la ciudad se convertirán en un museo a pie de calle.

Esta edición, la octava, llenará la ciudad de fotografía contemporánea sin ningún tipo de barrera. Bajo el nombre ‘La vida, manual de instrucciones’ el festival propone un total de doce exposiciones con 32 fotografías que dialoguen con temáticas alrededor de la memoria, la intimidad, la cotidianidad, los paisajes, las raíces o la familia.

Doce viajes y miradas muy personales, tanto de reconocidos artistas como de talentos emergentes, con propuestas internacionales de Kumar Anu (India), Tomoko Daido (Japón), Zhang Kechun (China), Julie van del Vaart (Países Bajos), Ann-Sophie Deproost (Bélgica) y Helena Civit Kopeinig (Austria), y el trabajo de talentos nacionales y locales como Jordi Esteva (Barcelona), Assaf Iglesias (Oviedo), Israel Ariño & Clara Gasull (Barcelona), Erik Estany Tigerström (Celrà, Girona), Blanca Viñas (Barcelona) y Lorena Morin (las Palmas de Gran Canaria).

© Kumar Anu

Estas doce exposiciones las encontraremos en la plaza de la Nova Estació, la plaza de Anselm Clavé, la plaza del Dr. Guardiet, la zona de Escardívol, la Biblioteca Municipal Martí Taulell y el Celler Cooperatiu de Rubí (Barcelona).

El festival, que propone una programación donde la fotografía abraza otras disciplinas como las artes plásticas, la poesía, el audiovisual o la música ofrece también un amplio programa de actividades como visitas guiadas, presentaciones y charlas con los y las artistas participantes, actividades de fotografía para toda la familia, talleres y proyecciones. Todas las actividades son gratuitas, excepto el taller, que, además necesita inscripción previa en info@lanuu.cat.

La inauguración del festival, abierta a todo el mundo, tendrá lugar sábado 1 de octubre, a las 20 h, en el Celler Cooperatiu de Rubí con el recital poético DA:MA, un espectáculo visual y sonoro que combina la voz y los textos de David Caño con la sonoridad y los audiovisuales de Mauri Ibañez. Este espectáculo propone una sesión en directo donde la electrónica, con toques industriales, se fusiona con los versos duros y desnudos, a veces fragmentados, de David Caño.

La clausura, también abierta y gratuita para todo el público, tendrá lugar sábado 29 de octubre, a las 20h, también en el Celler Cooperatiu de Rubí y en el plaza del Celler y acogerá una de las actividades más destacadas del festival, la Noche Screen.

© Assaf Iglesias

La convocatoria Premio Screen es una sección dedicada a la fotografía destinada a ser visualizada en formado pantalla. El jurado está formado por la curadora Natasha Christia, la fotógrafa y editora Emilie Hallard y la directora artística de la Fundación Fotocolectania, Irene de Mendoza. Durante la clausura se proyectarán las obras seleccionadas y los miembros del jurado anunciarán el trabajo premiado. Después de la proyección y entrega de premio, el músico Sergi Estella realizará un concierto en la plaza. 

La Nuu, Festival Internacional de Fotografía de Rubí, es un proyecto organizado por la asociación cultural Ull x Ull y recibe el patrocinio del Ajuntament de Rubí y la Generalitat de Catalunya.

Podéis consultar todas las actividades y el calendario aquí.