Los XIII Encuentros fotográficos de Gijón, que se celebrarán entre el 4 y el 6 de noviembre de este año, tendrá como ejes principales la exposición homenaje a Carlos Pérez Siquier y Ramón Masats, junto a las clases magistrales de Cristina García Rodero, Samuel Aranda, Manuel Díaz Burgos y Raúl Cañibano.

Esther Maestre, creadora y directora de estas jornadas, arropada por grandes nombres de la fotografía nacional como Rosa Muñoz, Paco Junquera, Pablo Juliá, Juan María Castro Prieto o Alberto García-Alix, entre otros, ha presentado la prensa madrileña la programación de los Encuentros fotográficos de Gijón. Pablo Juliá, exdirector del Centro Andaluz de Fotografía, ha confesado que para él, este festival es “como unos ejercicios espirituales. Yo me lo inyecto en vena”. Igual entusiasmo ha declarado Castro Prieto: “Los Encuentros de Gijón son para marcar en el calendario. Hay buena fotografía, buena comida, buenos amigos y cantidad de buenos fotógrafos para compartir experiencias”.

“Los Encuentros Fotográficos de Gijón son un proyecto fotográfico que genera un punto de encuentro anual de todos aquellos que nos sentimos vinculados al mundo de la fotografía”, afirma Esther Maestre. “Como cada año, generaremos un lugar de difusión e intercambio de cultura y fotografía española actual gracias a la participación de fotógrafos y fotógrafas de reconocido prestigio internacional que nos dan la oportunidad de compartir sus imágenes y experiencia mediante conferencias, talleres y exposiciones”.

perez-siquier

© Pérez Siquier

Por primera vez, se realizará un homenaje por su aportación a la Historia de la Fotografía a dos grandes fotógrafos: Ramón Masats y Carlos Pérez Siquier. El 4 de noviembre se realizará un acto de inauguración a la exposición que se dedica a ambos autores que contará con la presencia de Chema Conesa, Laura Terré, Pablo Juliá. Ellos serán los ponentes de la conferencia que, en la jornada de esa misma tarde, homajeará a Masats y Siquier.

El sábado 5 y domingo 6 de noviembre tendrán como elemento principal los encuentros con Cristina García Rodero, Samuel Aranda, Raúl Cañibano y Juan Manuel Díaz Burgos. Estos se estructuran en un formato de clase magistral centrándose en un recorrido por las temáticas fotográficas de cada autor y su forma de ver a través de la fotografía su visión del ser humano: en la vida, en el conflicto, en la religión… Un acercamiento a estos grandes fotógrafos, que darán a conocer su forma de trabajar, de preparar un proyecto, sus inquietudes y experiencias acumuladas durante su gran trayectoria fotográfica.

También podrá disfrutarse de conferencias, coloquios y proyecciones a cargo de Pierre Gonnord. Colita y Laura Terré. Para los actos de estos dos días es necesario adquirir una entrada de 80 €.

Las jornadas se completan con las inauguraciones de las exposiciones de Iris G. Merás, Premio Nuevo Talento 2015 de los Encuentros Fotográficos de Gijón, y Chema Conesa, Premio Nacional de Fotografía; ‘Obsesión Doméstica’ de Magdalena Bors, ‘Memorias Construidas’ de Rosa Muñoz o la muestra dedicada a Colita.

Puedes comprar tu entrada y consultar al detalle la programación del estos encuentros en su web.

  • XIII Encuentros Fotográficos de Gijón
  • Fecha: del 4 al 6 de noviembre.
  • localización: Gijón (Asturias).
  • Horario: consultar programa.
  • Entrada: algunos actos requieren entrada.