World Press Photo ha hecho públicos los nominados de su edición del 2021. El barcelonés Luis Tato opta al máximo galardón. Aitor Garmendia compite en la categoría de Medio Ambiente, Jaime Culebras, en Naturaleza y Claudia Reig Valera al Proyecto Interactivo del Año. Los ganadores se conocerán el 15 de abril.

El concurso de fotoperiodismo con más repercusión del mundo ha hecho públicos los nominados al World Press Photo del Año 2021. Entre ellos ha seleccionado al barcelonés residente en Kenia Luis Tato, quien opta al máximo galardón, el World Press Photo del Año, con una fotografía sobre la mayor plaga de langostas del desierto keniano en los últimos 70 años.

‘Fighting Locust Invasion in East Africa’ es el título de la fotografía que muestra a Henry Lenayasa, jefe del asentamiento de Archers Post, en el condado de Samburu (Kenia), intentando ahuyentar una enorme nube de langostas que arrasó una zona de pastoreo, el 24 de abril.

© Aitor Garmendia

También optan a premio el vasco Aitor Garmendia, nominado en la categoría de Medio Ambiente, con un reportaje titulado ‘Inside the Spanish Pork Industry: The Pig Factory of Europe’ sobre la industria porcina en España y sobre las condiciones de los animales en las granjas; y el extremeño residente en ecuador Jaime Culebras, en la cateroría de Naturaleza, por una fotografía titulada ‘New Life’ que muestra los huevos de una rana de cristal de Wiley, Nymphargus wileyi, que cuelgan de la punta de una hoja en un bosque nublado tropical, cerca de la Estación Biológica Yanayacu, en Napo, Ecuador. 

Además, hay que destacar que también ha sido nominado el argentino residente en Barcelona Pablo Tosco, en la categoría de Temas Contemporáneos. 

© Jaime Culebras

A su vez, la documentalista valenciana Claudia Reig Valera opta al World Press Photo 2021 al Proyecto Interactivo del Año del Concurso de Narrativa Digital por el documental interactivo ‘Parir en el siglo XXI’, trata sobre modelos hospitalarios de atención al parto y el nacimiento basados en el respeto a las mujeres que dan a luz.

Los ganadores del World Press Photo 2021 se conocerán el próximo 15 de abril en la ceremonia de entrega de los premios que se celebrará de forma virtual.

El Concurso de Fotografía, que este año ha contado con la participación de 4.315 fotógrafos y 74.470 imágenes, anuncia hoy 45 nominados de 28 países, mientras que el Concurso de Narrativa Digital, que ha contado con 335 producciones inscritas, anuncia nueve nominados de siete países.

© Claudia Reig Valera

El número de mujeres nominadas se dobla respecto a la edición anterior, pasando de 6 a 11 candidatas. Esto supone un 24,4% del total de nominados y es una magnífica noticia, sobre todo si tenemos en cuenta que del total de fotoperiodistas profesionales a nivel mundial sólo un 15% son mujeres. Además, también hay una mujer fotoperiodista, Evelyn Hockstein, entre los nominados al World Press Photo del Año.

Los trabajos ganadores del World Press Photo 2021 se podrá ver Barcelona en la exposición que organizará, por decimoséptimo año consecutivo, por la Fundación Photographic Social Vision. Se podrá visitar del 10 de noviembre al 12 de diciembre en el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona.