La escuela La Ampliadora de Granada ha organizado un ciclo de talleres que contará con tres autores locales que triunfan fuera, Cris Beltrán, Toni Kuraga y Mar Martín.
La Ampliadora Escuela Social de Fotografía ha organizado una serie de talleres a los que ha nombrado ‘Ser profeta en su Tierra’ con los que pretende poner en valor el trabajo de los profesionales de la fotografía de la provincia de Granada. El principal objetivo del ciclo es reivindicar el trabajo y el valor de los profesionales de la fotografía granadina y ofrecerles un espacio en el que dar a conocer su obra y forma de trabajar. Los protagonistas de este primer ciclo serán Cris Beltrán, Toni Kuraga y Mar Martín, en los talleres que se celebrará entre los meses de marzo, abril y mayo.
Con ‘Ser profeta en su Tierra’ se busca dar voz a artistas como Cris Beltrán que ha trabajado en Alemania, y que espera que con este ciclo se empiece a reconocer el valor de la profesión en Granada mediante la formación a sus paisanos en diferentes técnicas fotográficas, como puede ser el fisiograma.

© Mar Martín
Para Toni Kuraga, cuya carrera profesional se encuentra estrechamente ligada a Francia, estos talleres suponen una oportunidad para activar el movimiento fotográfico en la provincia, y además, conseguir que poco a poco la fotografía consiga el estatus que disfruta en otros países europeos como Francia o Alemania. Con su taller reflexionaremos sobre el significado de ser profeta mediante la narrativa fotográfica para elegir al profeta contemporáneo de Granada.
A Mar Martín considera un lujo poder desarrollar un taller en la tierra que tanto extraña, pues reside en Alemania. Con su taller pretende hacer un homenaje a Granada, en concreto al Baptisterio de las Gabias, mediante un proceso colectivo de investigación, inspiración y realización, jugando y experimentando a través de la historia de la provincia.
Este nuevo ciclo, con voluntad de quedarse cada año, seguirá contando con profesionales que se irán sumando al proyecto con nuevos talleres, como Eleazar Ortuño. Con ‘Ser profeta en su Tierra’ los amantes de la fotografía podrán conocer de una manera más cercana el proceso de creación de fotógrafos granadinos y experimentar nuevas formas narrativas y de trabajo. Los trabajos desarrollados por los alumnos de los talleres se expondrán en la sección ‘Somos Futuro’ en el marco de Pa-ta-ta Festival Internacional de Fotografía Emergente.

© ToniKuraga
Cada taller tendrá una duración de 10 horas repartidas en viernes y sábado y un precio de 90 €:
- ‘Fisiograma de un Profeta’: Cris Beltrán impartirá este taller en el que se profundizará sobre la figura del profeta contemporáneo y la técnica del fisiograma, aplicando estos conocimientos a la realización de un proyecto colectivo de retrato. El taller se celebrará entre los días 23 y 24 de marzo.
- ‘La creación de un profeta. Nuevas visiones y prácticas fotográficas’: Toni Kuraga se centrará en los procesos de creación de un proyecto fotográfico, así como su desarrollo, siempre desde el planteamiento de ser profeta en su tierra. El taller tendrá lugar entre los días 27 y 28 de abril.
- ‘Fotoficción’: Mar Martín impartirá este taller dedicado a la fotografía documental aplicada a la ficción. Partiendo de un edificio icónico de la provincia de Granada como el Baptisterio de las Gabias, se llevará a cabo un proyecto fotográfico en el que se pondrá especial atención en las técnicas de iluminación, así como la investigación y documentación a la hora de crear un guion fotográfico. El taller se llevará a cabo entre los días 18 y 19 de mayo.