Lumínic festival de fotografía de Sant Cugat del Vallès abre convocatoria para participar en su próxima edición. Para ello busca proyectos que se pueden acogerse en el concepto “(No)Limits”. El primer premio obtendrá 500 € para producción.
Lumínic lanza su primera convocatoria para dar cabida a todos aquellos autores y autoras interesadas en formar parte de su festival, que, en su próxima edición, la de 2022, se celebrará en verano (junio-julio) como novedad.
Los trabajos que se pueden presentar tendrán que tener relación con el concepto “(No)Limits” entendido en un sentido amplio, pues ese será el lema de su próxima edición.
Por tanto, la convocatoria, que es gratuita, se abre a todos aquellos proyectos que trabajen el límite en el acercamiento al concepto sobre los límites de los territorios, de las relaciones humanas, de los cuerpos, etc.
También alrededor de conceptos sociales y filosóficos que generan dicotomías: el bien y el mal, el héroe y el enemigo, el amor y el odio.
El tratamiento de este concepto también puede desarrollarse alrededor de experiencias estéticas y planteamientos éticos, así como límites ecológicos, naturales, temporales o sociales.
Igualmente en relación con otros como el poder, el dolor y el placer, así como los modos y límites del conocimiento y la comunicación. Este acercamiento a la idea del límite nos llevará a menudo al cuestionamiento del propio concepto. En este caso, planteamos reflexionar sobre cómo se forma la idea del límite, como se construye y se interpreta y cuál es su reproducción social y cultural. Desde este planteamiento, podemos observar como los límites son vulnerables al cambio, mutables y fluidos.

Convocatoria
La presentación de solicitudes se tendrá que hacer con fecha máxima el día 15 de febrero del 2022.
La documentación que debes entregar será la siguiente:
- Entre 10 y 15 imágenes en formato jpg del proyecto. Los archivos deberán llevar el nombre de su autor en el siguiente formato: apellido_nombre_n.º de imagen.jpg
- Breve biografía del autor y datos de contacto (nombre, DNI, dirección postal, correo electrónico y teléfono) (máx. 150 palabras). El archivo debe llevar el formato siguiente: apellido_nombre_biografia.pdf
- Breve explicación del proyecto/ statement (máx. 300 palabras). El archivo debe llevar el formato siguiente: apellido_nombre_statement.pdf
- Breve explicación sobre si la obra es inédita o, si no lo es, cuál ha sido su recorrido (lugares y fechas de exposición o publicación en caso de soportes impresos) (máx. 150 palabras). El archivo debe llevar el formato siguiente: apellido_nombre_exposicion.pdf
- Declaración firmada por parte del/los participante/s asegurando que es el único/a autor/a del proyecto y posee todos los derechos de reproducción y venta (ver Anexo 1). El archivo debe llevar el formato siguiente: apellido_nombre_declaracion.pdf
- Justificante de pago de la cuota de inscripción a la convocatoria. El pago se tendrá que efectuar mediante la compra del producto “Convocatoria de autores 2022”, que se encuentra disponible en la tienda de la página web del festival LUMÍNIC.
Todos los archivos e imágenes tienen que enviarse en un solo archivo comprimido (.zip) que no supere los 15 MG, adjuntarse en un correo electrónico y enviarlo a convocatorialuminic@gmail.com . El nombre del archivo tiene que llevar el formato siguiente: apellido_nombre.zip
Premios
Entre los proyectos presentados seleccionará un primer premio y diez accésits.
El proyecto ganador obtendrá 500 € para la producción de la exposición o en concepto de honorarios si la muestra ya estuviera producida. Todos los gastos derivados de la exposición como son el montaje, desmontaje, reclamos, cartelas, acciones de comunicación y difusión de la exposición serán asumidos completamente por parte de la organización del festival Lumínic.
En el caso de los accésits seleccionará una sola imagen que serán producidas en el material papier collé y expuestas conjuntamente en alguna de las localizaciones dentro del espacio público del festival. En el marco de esta exposición, se realizará una presentación de los autores y colectivos como actividad propia de la edición del festival Lumínic 2022.