La fotógrafa madrileña María Antonia García de la Vega publica su segundo libro, ‘Ucrónicos’, en el que recoge más de un centenar de retratos, entre los que podemos reconocer a muchos fotógrafos de dilatada trayectoria.

‘Ucrónicos’, de María Antonia García de la Vega, es un libro autoeditado en el que se reivindica el retrato. En él se incluyen retratos de estudio “inspirados, en gran medida, en el Renacimiento y en la Ilustración, en una búsqueda de los límites entre el retrato y la ficción, entre la realidad y la representación, que ha culminado en la autoedición de un libro”.

Caracterizados como si llegasen del pasado, podemos reconocer a un sinfín de fotógrafos varones tan “ilustres” como Antonio Tabernero, Rafael Roa, Manuel Sonseca, Paco Junquera, Fernando Puche, Juan Manuel Castro Prieto, Chema Conesa, Cesar Lucas, Valentín Sama, José Antonio Rojo, Guillermo Armengol… También mancebos como Paco Gómez, Rafael Trapiello y Jorge Fuenbuena, así como otros nombres de la cultura como Horacio Fernández, Alejandro Castellote, “Peridis” o Gabino Diego.

A la espera de otro título dedicado a las damas, García de la Vega ha recogido en ‘Ucrónicos’ los retratos que lleva realizando desde 2016 a amigos y conocidos del mundo de la cultura que han pasado por su estudio. Tras fotografiarlos con su propia indumentaria, han posado caracterizados de época, otorgándoles un pasado inventado, que da título al libro.

© María Antonia García de la Vega

MªAntonia García de la Vega (Madrid, 1956) es Licenciada en Geografía e Historia (Antropología) y doctora en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. Inicia su andadura fotográfica en el año 2003 de forma autodidacta y asiste a diversos talleres y cursos de fotografía digital y analógica para completar su formación.

Su afición por la naturaleza y el arte hacen que éstos sean, hasta el momento, los aspectos que más ha desarrollado en la fotografía. El paisaje constituye un elemento esencial en sus fotografías y los elementos artísticos y etnográficos que se encuentran en él. En general, le interesa la huella del hombre en la naturaleza.

Ha trabajado en una trilogía de paisaje denominada ‘Memorandum natura’ que dio origen a la publicación de un primer libro en el año 2015 dedicado a los bosques.

Formó parte de la Junta Directiva de la Real Sociedad Fotográfica de Madrid como Secretaria General desde 2010 hasta 2014 y, desde entonces, como Vocal Bibliotecaria.

© María Antonia García de la Vega

Desde el año 2009 han sido numerosas las exposiciones que ha realizado en todo el país, destacando las de la Real Sociedad Fotográfica, Caminos de Hierro, Palacio del Infantado- Guadalajara, Photomuseum de Zarautz , librería Railowsky de Valencia, Sala Amárica de Vitoria-Gasteiz, Palacio de Caja Cantabria en Santillana del Mar, Museo de León, Sala Anabel Segura de Alcobendas (Madrid), Est-Art Space (Madrid) o fuera de nuestras fronteras la galería Place-M de Tokio. Museo Bair Al-Zubair. Mascate (Omán). Así como su participación en la Feria Entrefotos desde el año 2012 hasta la actualidad.

Puedes comprar el libro aquí.

  • Ucrónicos’ de María Antonia García de la Vega
  • Texto de Javier Barón Thaidigsmann.
  • Diseño y maquetación. Mauricio d’Ors.
  • Preimpresión y Fotomecánica. LUCAM.
  • Impresión en Offset tradicional. Artes Gráficas Brizzolis.
  • Autoedición de 500 ejemplares.
  • Publicado en el año 2020.
  • Encuadernado en tapa dura.
  • Tamaño de 24×24 cm.
  • Consta de 132 páginas.
  • Contiene 116 fotografías en blanco y negro.
  • Idiomas: Español/Inglés.
  • Traducción: Javier De Sebastián Gª de la Vega.
  • Precio: 30 €