Huellas es un nuevo laboratorio de investigación y creación que organiza la comisaria e historiadora del Arte María Santoyo, en el que colaboran Rocío Bueno, Patricia Sotomayor, Inés Vila y Elisa Miralles.

Huellas se presenta el viernes 10 de marzo a las 20 h en el espacio Unica de Madrid (Dulcinea, 18). Se trata de nuevo laboratorio de investigación y creación artística en torno a la presencia de las mujeres de la vanguardia española en los archivos. El proceso culmina con una residencia artística y una exposición de los proyectos resultantes en la Iglesia de San Agustín de Toro.

Huellas responde, según su creadora, al objetivo de resignificar el papel de las mujeres en el relato histórico a partir del rastreo experimental de su presencia en los archivos, generando un nuevo canon que contribuya a aportar figuras referenciales al panorama contemporáneo.

Está destinado a creadoras y creadores en activo, y abierto a investigadoras, investigadores, curadoras y curadores con experiencia práctica artística, “que quieran trabajar en un entorno estimulante para desarrollar un proyecto personal a partir del rastro de una mujer o de un colectivo de mujeres detectado en los archivos fotográficos y documentales históricos”.

El laboratorio culmina con una residencia artística de cuatro jornadas en la Iglesia de San Agustín de Toro, un espacio privado que actualmente alberga parte del legado de Delhy Tejero, artista fundamental de la Edad de Plata. 

Además de conocer su archivo y disfrutar del patrimonio cultural de la ciudad, los participantes podrán dar visibilidad a sus proyectos diseñando y produciendo una intervención artística que se presentará al público el último día.

Delhy Tejero, en el centro del andamio, mientras pintaba el mural Amanecer jurídico del municipio zamorano, hacia 1949. Archivo Mª Dolores Vila Tejero.

Huellas nace con voluntad de continuidad por lo que cada edición se centrará en un ámbito de investigación concreto. Esta primera edición tiene como objeto de estudio el Lyceum Club Femenino y, por extensión, la vanguardia femenina de la Generación del 27 española.

El laboratorio tiene su semilla en la investigación de mujeres fotógrafas que María Santoyo viene desarrollando en la última década, y en el proyecto ‘Tú, yo, ellas, nosotras’ de Rocío Bueno, actualmente expuesto en Unica.

El Laboratorio, que está dirigido por María Santoyo con la colaboración de Rocío Bueno, Patricia Sotomayor, Inés Vila y Elisa Miralles, tiene una duración de 70 horas y tendrá lugar las mañanas de los viernes desde el 14 de abril al 30 de junio.

Al finalizar, habrá una residencia curatorial y expositiva en Iglesia de San Agustín de Toro (Zamora) del 20 al 23 de julio.

Para solicitar más información y presentar solicitudes escribir a huellas.laboratorio@gmail.com