La fotógrafa venezolana Marlene Freniche pone a la venta su fotolibro ‘EX’, título que supone el nº 70 de los Cuadernos de la Kursala, con el exilio como motor.
Marlene Freniche, que ha sido protagonista de la última exposición de la Sala Kursala, acaba de lanzar la materialización de su proyecto en fotolibro. Editado por Gonzalo Golpe y con diseño de Tres tipos gráficos, ‘EX’, es un fotolibro basado en las experiencias personales de la autora, el exilio familiar, el posterior regreso al lugar de origen y su adaptación a un nuevo ciclo como mujer.
El nº 70 de los Cuaderno de la Kursala es, según su autora, “un viaje por el lugar de origen, una travesía por la incertidumbre. Es el reconocimiento del territorio mediante imágenes libres, sanadoras pero desapacibles, que enfrentan a la autora con una realidad difícil, sin respuestas fáciles, hacia mi propio conocimiento”
Los antecedentes vitales de Marlene Freniche pueden hacer más accesible el contenido de esta pieza. Ella nace en Venezuela, donde vive gran parte de su vida. Es la hija menor de un matrimonio de emigrantes españoles residentes en ese país latinoamericano, condición de extranjeros que los marcará de por vida. Su padre, un exmiliciano republicano, decide dejar su trabajo en las minas de Rodalquilar ( Almería 1955) y emprender un largo camino, lejos de las consecuencias de la postguerra civil, lejos de la enfermedad que estaba devastando a sus compañeros de trabajo (silicosis) y lejos de ese pequeño mundo asfixiante de escasas posibilidades.
Vive durante cinco años lejos de sus dos hijos mayores, de su hija enferma y de su esposa, los que esperaron por turnos poder viajar con su padre y estar juntos. Ese nuevo hogar y ese gran hombre hacen que el sueño americano parezca real, el padre pudo estar con su familia.
Allí nacen los hijos menores. Todo parecía perfecto, pero detalles, miradas, palabras, recuerdos y ausencias recordaba que no se pertenecía allí. Los hijos, compañeros de camino, crecen en un paisaje, un olor, y una identidad extraña. La meta común, regresar.

De línea conceptual, ‘EX’ se desarrolla en Almería, casi su totalidad en la zona del Cabo de Gata. Está compuesto por una serie de retratos familiares (hijos y pareja) y de personas que viven en el mismo lugar y en circunstancias personales parecidas (emigrantes extranjeros en Almería), además, imágenes de naturaleza y objetos, pertenecientes a encuentros fortuitos que reflejan metafóricamente situaciones personales acerca de la temática del proyecto.
Freniche hace referencia al “contenido ambiguo” de su libro. “Por una parte representa ideas negativas de aislamiento, confinamiento, desarraigo , ausencias y por otra, constituye un espacio de potencial satisfacción que evoca la belleza, la vida, la juventud, la fortaleza, el paraíso anhelado donde vivir y guardar un tesoro muy preciado: la memoria familiar”.
Tras su paso por la sala de exposiciones de la UCA, ‘EX’ se podrá ver en el Centro Andaluz de la Fotografía desde el 8 de marzo, donde se realizará la presentación del libro junto con la exposición.

Marlene Freniche (La Guaira Venezuela) 1969) Termina sus estudios de Publicidad y Marketing (Caracas), donde recibe sus primeras clases de fotografía, enfocadas al mundo de la imagen comercial. Especializa sus estudios en Berkeley (California).
En España realiza estudios de Fotografía Artística en la Escuela de Arte de Almería y diferentes cursos de Proyectos Fotográficos (Escuela Blank Paper-Julián Barón). Participa en varios talleres de Fotografía y Edición, con reconocidos fotógrafos y editores españoles.
Sus obras han estado presentes en diferentes exposiciones colectivas en Almería, tanto en la Escuela de Arte, en el IAJ (Instituto Andaluz de la Juventud) y es miembro activo de Movimiento Cultural Rodalquilarte, donde ha expuesto tres años consecutivos desde el inicio de este colectivo. Además, ha formado parte del I Encuentro de Fotógrafos Andaluces realizado por el Centro Andaluz de la Fotografía.

- ‘EX’ de Marlene Freniche,
- Portada: creator sand.
- Páginas: 116.
- Papel: munken polar rouh.
- Editorial:Marlene Freniche y Cuadernos de la Kursala.
- Año: 2018
- Idioma: Castellano, Inglés
- Edición: Marlene Freniche y Gonzalo Golpe.
- Diseño: Tres tipos Gráficos.
- Preimpresión: La Troupe.
- ISBN: 978-84-09-07422-8.
- Precio: 25 €.