Muere Erwin Olaf a los 64 años según se comunica en su página web y redes sociales, poco tiempo después de haberse sometido a un trasplante de pulmón.
Nacido en 1959 en Hilversum, Países Bajos, Erwin Olaf comenzó su carrera como fotoperiodista, pero pronto comenzó a desarrollar un trabajo que combinaba la fotografía comercial, llegando a trabajar para grandes marcas internacionales, con una fotografía personal que le hizo ser uno de los fotógrafos más reconocidos mundialmente.
En 1996 le diagnosticaron un enfisema pulmonar. Hace unas semanas sufrió un transplante de pulmón, del que “se estaba recuperando, pero de repente se puso mal y la reanimación fue infructuosa», explica el comunicado de la familia.
Actualmente, puede verse una exposición con su trabajo en el Centro Niemeyer hasta el 15 de octubre.

Erwin Olaf ha sido un artista de reconocimiento internacional trabajo se ha centrado en los individuos marginados de la sociedad, incluidas las mujeres, las personas de color y la comunidad LGBTQ +. En 2019, Olaf se convirtió en Caballero de la Orden del León de los Países Bajos después de que 500 obras de su obra se incorporaran a la colección del Rijksmuseum. Taco Dibbits, director del Rijksmuseum, calificó a Olaf como «uno de los fotógrafos más importantes del último cuarto del siglo XX».
En 2018, Olaf completó un tríptico de monumentales cuadros fotográficos y fílmicos que retratan períodos de cambio estructural en las principales ciudades del mundo, y a los ciudadanos abrazados y alterados por su progreso urbano.
Gran parte de su obra, está contextualizada por las complejas relaciones raciales, la devastación de las divisiones económicas y las complicaciones de la sexualidad. Olaf ha mantenido un enfoque activista de la igualdad a lo largo de sus 40 años de carrera, tras empezar documentando la liberación gay anterior al sida en la vida nocturna de Ámsterdam en la década de 1980.
Un enfoque audaz y a veces controvertido le ha valido al artista una serie de prestigiosas colaboraciones, desde Vogue y Louis Vuitton hasta el Stedelijk Museum de Ámsterdam. Fue el retratista oficial de la familia real holandesa en 2017 y diseñó la cara nacional de las monedas de euro para el rey Guillermo Alejandro en 2013. Ha sido galardonado con el prestigioso Premio Johannes Vermeer de los Países Bajos, así como Fotógrafo del Año en los International Color Awards, y Artista Holandés del Año de la revista Kunstbeeld.

Erwin Olaf ha expuesto en todo el mundo, incluido el Centro de Arte Contemporáneo de Málaga, Málaga, España; Museu da Imagem e do Som, São Paulo, Brasil; Martin-Gropius-Bau, Berlín, Alemania; Southeastern Center for Contemporary Art, Winston-Salem, Carolina del Norte, Estados Unidos; y Museo de Arte Contemporáneo, Santiago, Chile. En la primavera de 2019, la obra de Olaf fue objeto de una doble exposición en el Kunstmuseum de La Haya y el Museo de Fotografía de La Haya, así como de una exposición individual en el Centro de Fotografía de Shanghái y una exposición en el Rijkmuseum de Ámsterdam. En 2021, montará exposiciones individuales en Kunsthalle München, Alemania; el Museo de Arte de Suwon, Suwon, Corea.
La obra de Olaf forma parte de numerosas colecciones privadas y públicas, como el Rijksmuseum y el Stedelijk Museum, ambos en Ámsterdam (Países Bajos); el Fonds National d’Art Contemporain, París (Francia); el Museum Ludwig, Colonia (Alemania); el Museum Voorlinden, Wassenaar (Países Bajos); el North Carolina Museum of Art, Raleigh (Estados Unidos); la Art Progressive Collection, Estados Unidos, y el Pushkin Museum, Moscú (Rusia).