El fotógrafo Pablo Lerma saca a la venta su nuevo fotolibro ‘Greenfield. The Archive’, un proyecto que aúna textos e imágenes de archivo. Además, es el único español seleccionado en Plat(t)form, que organiza el Fotomuseum Winterthur (Suiza) el próximo fin de semana.

Pablo Lerma, fotógrafo de Barcelona residente en Nueva York y Amsterdam, pone a la venta su segundo fotolibro, que lleva por título ‘Greenfield. The Archive’. Publicado por Meteoro Editions, se trata de la creación de un “archivo ficticio” a partir de unos negativos encontrados en un mercadillo. Los negativos, que proceden de una población llamada Greenfield en Massachussets, pertenecieron a una antigua tienda de fotografías que cerró, dejándolos completamente olvidados en su interior.

Buscando ahondar en la confusa relación de realidad y ficción que generan este tipo de imágenes, después de indexar todos los materiales encontrados a modo de archivo oficial (negativos, sobres y fotografias), Lerma propone a distintos autores escribir textos o notas, como se denominan en la publicación, a partir de las imágenes del archivo.

De esta manera, Adam Giles Ryan, Alexandra Laudo, Bárbara Sánchez Barroso, Carolina Castro Jorquera, Catherine Taylor, Edith Fikes, Efrem Zelony-Mindell, Gabriel Pericàs, Magali Duzant, Marla Jacarilla, Matt Baczweski, Matthew Carson, Oriol Vilanova, Pedro Torres, Russet Lederman, Teresa Blanch, y el propio Lerma escriben unos textos que fluctúan de la ficción a la no ficción, pasando por el ensayo, la poesía o la investigación curatorial. El lector se enfrenta a una serie de escritos que cuestionan la veracidad del archivo en relación al texto.

‘Greenfield. The Archive’, que sale a la venta con una edición de 300 ejemplares, fue reconocido con el Premio de Publicación por Sala d’Art Jove y ha sido copublicado por el Centre d’Art La Panera.

Lerma también es noticia por ser el único español seleccionado entre los 42 fotógrafos de todo el mundo invitados a presentar su trabajo en Plat(t)form 2019, los visionados iniciativa del Fotomuseum Winterthur (Suiza) que celebrarán entre el 25 y el 27 de enero. Ésta es ya la decimotercera edición y ha contado con seleccionadores (nominators) como Juergen Teller, Hester Keijser, Arno Rafael Minkkinen o Wolfgang Tillmans. Pablo presentará un nuevo proyecto titulado ‘A Frame of Darkness’.

Pablo Lerma es un artista visual, editor e investigador español que vive y trabaja entre Nueva York y Amsterdam. Su práctica artística consiste en generar y recopilar imágenes y diversos materiales de archivo con los que aborda conceptos como el tiempo, el cambio, la erosión y la desaparición. Es licenciado en Bellas Artes y Máster en Producciones Artísticas e Investigación por la Universidad de Barcelona; Diploma en Fotografía por el Institut d’Estudis Fotogràfics de Catalunya, España, y Máster en Fotografía por el Ithaca College de Nueva York, Estados Unidos.

Su obra ha sido expuesta en el Houston Center of Photography, Flowers Gallery, Konstanet, Centro Huarte, New York University, Fotoweek D.C., Festival Internacional de Fotografía SCAN, y Fundació Foto Colectania, entre otros. 

Sus proyectos han sido destacados en el British Journal of Photography, SCOPIO, Ain’t Bad Magazine, New York Foundation for the Arts, PDN Online y PhotoInter China.

Sus publicaciones se pueden encontrar en las colecciones del SFMoMA, Guggenheim Nueva York, Duke University, Centro de la Imagen MX, SAIC Chicago y Universidad de Navarra. Es miembro del equipo docente del International Center of Photography en Nueva York y de la Kean University.

  • ‘Greenfield. The Archive’ de Pablo Lerma.
  • Textos: varios autores.
  • 5.75 x 7.75 & 7.75 x 9.85 pulgadas.
  • Encuadernación: Wire-O .
  • 174 páginas.
  • Idioma: Inglés.
  • ISBN 978-0-9975038-6-9 
  • Edición de 300 ejemplares.
  • Meteoro Editions. 2018.
  • Precio: edición estándar. 45 $ + gastos de envío.

Esta imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es banner_pie_articulo.png