La VI edición de Santander Photo, que se celebrará en la capital cántabra entre en mayo, contará, entre otras actividades, con proyecciones, charlas y talleres con la participación de los fotógrafos Paco Gómez, Álvaro Laiz, el fotógrafo y cineasta Mark Ostrowski, o las expertas en collage y serigrafía, Laura Escallada y Alexandra G. Núñez.

Santander Photo, festival orientado a la difusión de la fotografía a través del formato multimedia, celebra su sexta edición entre los días 3 y 13 de mayo. El festival se mantiene fiel a su estilo apostando por diferentes actividades tanto para aficionados como para profesionales, combinando actos abiertos a todos los públicos con propuestas formativas de alto nivel.

© Ignacio Acuña

Una muestra de ello es que esta sexta edición se abrirá el 3 de mayo con la proyección de la película ‘Home movie’ del estadounidense afincado en Asturias, Mark Ostrowski. Esta película documental, que ha recibido numerosos premios internacionales, relata la vida y trayectoria de su autor a partir de fotografías y películas familiares.

El polifacético autor, compagina labores de escritura y traducción con la gerencia de la tienda de material fotográfico FOTO-R3 especializada en el procesado analógico. Por ello ofrecerá también una charla el sábado 12 de mayo en torno a ‘La relevancia de la fotografía analógica en el siglo XXI’, en la que disertará sobre el papel de la fotografía analógica en plena era digital. Durante su charla, Ostrowski repasará el estado de los materiales disponibles en la actualidad y los valores intrínsecos de un medio que se resiste a desaparecer.

El viernes 4 es el turno de la conferencia de Paco Gómez, en el centro Cultural Dr. Madrazo, del proyecto ‘Los Modlin’, publicado por su propia editorial Fracaso Books. Un montón de fotografías encontradas en la basura hicieron al autor investigar quiénes eran las personas retratadas: una peculiar familia llegada a Madrid y donde viven inmersos en una misteriosa serie de circunstancias. Realidad o ficción, el libro ilustrado con parte de esas fotografías, se convirtió en un fenómeno editorial que va ya por su 5ª edición.

© Paco Gómez

A su vez, Gómez ofrecerá además el taller ‘Criterios del diseño expositivo’ que se desarrollará en Enclave Pronillo durante el primer fin de semana del mes de mayo, los días 5 y 6. La actividad está dirigida a alumnos interesados en adquirir los conceptos necesarios para disfrutar de una exposición como espectadores y a todos aquellos que quieran situar convenientemente sus propios proyectos en espacios tridimensionales. Paco Gómez es miembro del colectivo NOPHOTO, y tiene una amplia experiencia como positivador y como diseñador de exposiciones. Este taller, de 12 horas con un máximo me 15 alumnos, tiene un precio de 90 €.

También habrá otro taller el domingo 6 de mayo titulado ‘Collage y serigrafía. Laura Escallada, artista plástica y gestora cultural de proyectos interdisciplinares, y Alexandra G. Núñez, licenciada en Bellas Artes por la UPV-EHU y directora de Espacio Alexandra, impartirá este taller dedicado al trabajo directo con imágenes creadas para generar otras nuevas. Orientado a todas aquellas personas interesadas en la imagen y las artes, sin la necesidad de tener conocimientos técnicos de ninguna disciplina. Se trabajará con imágenes existentes (revistas, periódicos, bancos de imágenes) sobre los que se enseñarán recursos metodológicos del collage para realizar composiciones, que podrán intervenir con serigrafía a partir de pantallas e imágenes ya procesadas. Este taller de 7 horas cuesta 30 €, con sólo 15 plazas disponibles.

© Álvaro Laiz

La oferta formativa de Santander Photo 2018 se completa con la clase magistral de Álvaro Laiz que lleva por

título ‘A pulso. Desarrollo de un estilo propio en la fotografía documental’. Se celebrará en Enclave Pronillo el sábado 12 de mayo en horario de 10 a 14 h. El objetivo de esta clase será ayudar al alumno a identificar y enfrentar las distintas fases del proceso de elaboración de un proyecto. El domingo 13, Álvaro Laiz, autor del fotolibro ‘The Hunt’, fotógrafo y artista español en cuyo trabajo confluyen la cultura tradicional, la naturaleza y el desarrollo industrial, realizará un visionado de porfolios a los que acudan a su taller que cuesta 10 €.

Los talleres y clases magistrales tienen plazas limitadas y hay que inscribirse previamente en la web del festival.

Una de las señas de identidad de Santander Photo es su apuesta por apostar por los trabajos multimedia, como demuestra el concurso de fotoproyecciones que organiza el festival y ya va por su cuarta edición. El viernes 11 de mayo se proyectará en la Fundación Caja Cantabria los 20 trabajos que ha pasado a la final de un total de 80 trabajos recibidos, procedentes de España, Argentina, Colombia, México, Brasil, Chile, Venezuela o Uruguay. El premio, que tiene una dotación de 1.000 euros, será otorgado por un jurado constituido por profesionales del mundo de la cultura y la imagen. El ganador de la pasada edición fue el fotógrafo bilbaíno Iban Muga.

© Iban Muga

El sábado 12 de mayo, se cerrará la jornada con el proyecto internacional Born The Same, comisariado por Maria Teresa Salvati, bajo el sello de Slideluck Editorial. Este proyecto nació de una convocatoria para el envío de piezas multimedia bajo una premisa concreta tomada del filósofo y antropólogo social anglocheco Ernest Gellner: “Las personas en diferentes partes del mundo todavía emiten diferentes sonidos, pero hoy en día dicen más o menos lo mismo en todas partes”. Un jurado internacional eligió diez trabajos de entre los recibidos, todos ellos centrados en la identidad. Los autores de las piezas, cuyo estreno mundial tuvo lugar en el pasado Encuentros de Fotografía de Arlés son: Griselda San Martin, Nausicaa Giulia Bianchi, Karen Paulina Biswell, Tania Franco Klein, Nobukho Nqaba, Daniel Rodrigues, Ed Kashi & Tom Laffay, Laura El-Tantawy, Carlotta Cardana y Stephen Gerard Kelly. ‘Born the same’ está inmerso en un tour mundial del que ya forman parte ciudades como Nueva York, Bombay, Milan, Bari, Hong Kong.

El cierre de la sexta edición de Santander Photo, festival que se celebra gracias al apoyo de la Fundación Santander Creativa, tendrá de protagonistas a los niños y niñas con un taller orientado a la recuperación del álbum familiar. En un ambiente lúdico los niños de entre 7 y 12 años tendrán que recrear sus recuerdos a través de imágenes, editar un pequeño fotolibro sobre el que aprender a componer la disposición de las imágenes para que dialoguen entre sí.

  • Santander Photo 2018
  • Fecha: desde el 3 al 13 de mayo.
  • Localización: Santander
  • Charlas: entrada gratuita.
  • Talleres: plazas limitadas.