El festival de fotografía y cine de Granollers Panoràmic activa su convocatoria Open Panorámic para participar en su quinta edición bajo el lema “incertidumbre, azar, predicción”.
Un año más, el festival abre convocatoria para la participación, Open Panoràmic, con plazo hasta el 30 de mayo y gratuita, está destinada a obras en formato audiovisual y las piezas finalistas serán exhibidas en la Sección Oficial del festival.
Open Panoràmic, es una convocatoria artística internacional destinada a obras en formato audiovisual –con una duración máxima de 15 minutos– basadas en fotografías, videos, textos, infografías, webdocs (que tengan la fotografía y/o el video como lenguajes narrativos principales) o la hibridación de algunas de estas técnicas. Las obras presentadas pueden tener carácter documental, experimental o ser un ensayo visual.
Las obras seleccionadas -un máximo de 12- recibirán 100 € cada uno por los derechos de exhibición y formarán parte de la programación de la Sección Oficial del festival y serán exhibidas en Arts Santa Mònica (el 12 de noviembre a las 9:30 h y a las 15:00 h). El visionado de los proyectos seleccionados, concebido como un punto de encuentro entre creadores y agentes culturales, expertos del mundo del arte y público, contará con la presentación del trabajo por parte del autor.
La comisión de selección de la convocatoria, formada por el equipo del Festival Panoràmic, valorará la vinculación de los proyectos con la temática del festival de este año, la calidad de las obras y la trayectoria artística.
La temática de este año del festival es “Incertidumbre, Azar, Predicción”. Todas las creaciones artísticas presentadas en Panoràmic girarán alrededor de estos tres conceptos, debatiendo, interrogando, reflexionando o abriendo nuevas vías de investigación que rehuyan de la representación de la realidad y proyecten futuros posibles.
Panoràmic, que pretende ser un punto de encuentro entre la imagen fija y la imagen en movimiento, con disciplinas que van de la fotografía al cine, el video, la instalación y otras prácticas visuales contemporáneas, contará, como siempre, con exposiciones, proyecciones, debates, talleres y conferencias en diferentes espacios culturales de las dos ciudades.
En Granollers, el festival se celebrará en el espacio cultural Roca Umbert Fàbrica de les Arts -que acogerá el grosor de la programación-, en el Museo de Granollers, en el Museo de Ciencias Naturales y en el Cine Edison. En Barcelona, el festival se celebrará en Arts Santa Mònica, en el centro de fotografía Kbr de la Fundación Mapfre -que acogerá un ciclo de conferencias-, en la Fundación Foto Colectania, en La Virreina Centre de la Imatge y en la escuela internacional de fotografía Grisart.