El festival de fotografía que organiza La Fábrica ha lanzado también una iniciativa de participación ciudadana sobre la situación de alarma actual. Según recogen las bases del concurso, PHotoEspaña se queda con los derechos de las imágenes sin compensación económica. Actualización: Tras publicar esta noticia, PHE cambia la redacción de las bases.
El festival de fotografía más importante de España, Photoespaña, ha lanzado también su propia iniciativa de participación ciudadana para exhibir en sus redes sociales imágenes creadas desde las ventanas y balcones. Ofrece como premio la exhibición de algunas de esas imágenes en diferentes ciudades de toda España. Para ello está buscando la colaboración de las entidades locales y ha anunciado ya la participación de 10 de ellas.
Sorprende que el festival incluía hasta que se publicó esta noticia estos dos puntos polémicos:
“Con el fin de poder llevar a cabo cuantas acciones promocionales y de difusión del concurso considere necesarias la organización, todos los participantes cederán a PHotoEspaña, de forma exclusiva y con carácter gratuito, los derechos de reproducción y comunicación pública las imágenes y textos presentados a concurso. La cesión de estos derechos quedará circunscrita únicamente al ámbito del concurso y su posible exposición posterior. Permitirá a las instituciones convocantes tanto transformar las obras técnicamente en la medida en que ello sea necesario para adecuarlas al formato, imagen o apariencia de Internet o cualquier otra tecnología susceptible de adscripción a Internet, como reproducirla en los soportes físicos que estimen convenientes».
“Las fotografías seleccionadas quedarán en propiedad y uso exclusivo de PHotoESPAÑA o las instituiciones participantes, cediendo los autores de estas fotografías los derechos totales de exhibición y reproducción de las obras premiadas. Los autores de las fotografías ganadoras deberán recabar la autorización expresa de PHotoeEspaña para cualquier uso que deseen hacer de dichas fotografías o para presentarlas a cualquier otro concurso”.
El concurso se plantea como “un homenaje al esfuerzo común y de dar una oportunidad para compartir colectivamente y desde el exterior, cada una de las miradas individuales”.
Los Ayuntamientos de Madrid, Salamanca, Valladolid, Santander, A Coruña, Alcobendas, Alcalá de Henares, Segovia, Badajoz y Sevilla, han sido los diez primeros en sumarse a la convocatoria #PHEdesdemibalcón, impulsada por PHotoEspaña, aceptando estas condiciones, en las que los autores pierden todo derecho sobre sus obras sin recibir compensación alguna ni participar de los posibles beneficios que PHotoEspaña pudiera obtener con esta exhibición.
Tras la publicación de esta noticia, PHE ha eliminado los puntos polémicos de sus bases anunciándolo mediante el siguiente comunicado en Facebook.
«COMUNICADO: Debido a las circunstancias actuales con las que estamos trabajando, hemos partido de textos legales de convocatorias anteriores, que nada tienen que ver con esta convocatoria pública y por ello, procedemos a cambiar las condiciones legales sintiendo las molestias ocasionadas y agradeciendo el interés de todas las partes».
Por su parte, ningún ayuntamiento a comunicado las causas por las que apoyaron la anterior redacción de las bases.
En la actualidad se produce una cesión gratuita de derechos, haya o no lucro para la organización del concurso. En la tarde del 2 de abril el texto de las bases incluye el siguiente párrafo:
«Con el fin de poder llevar a cabo cuantas acciones promocionales y de difusión del concurso considere necesarias la organización, todos los participantes cederán a PHotoEspaña, con carácter gratuito, los derechos de reproducción y comunicación pública las imágenes presentadas a concurso. La cesión de estos derechos quedará circunscrita únicamente al ámbito del concurso y su posible exposición posterior».