Redes, el Foro Multidisciplinar de Pensamiento y Debate en Fotografía y Teoría de la Imagen que organiza LUR, y que se celebrará en Bilbao el 17 y 18 de octubre, propone conferencias, mesas redondas y un taller con distintos expertos del mundo de la fotografía. Además, desde hoy se abre la convocatoria del Premio LUR de Ensayo sobre Fotografía dotado con 1.000 €.
La primera edición de Redes, el Foro Multidisciplinar de Pensamiento y Debate en Fotografía y Teoría de la Imagen se celebra los días 17 y 18 de octubre en la Sala Baroja del Edificio Bizkaia Aretoa en Bilbao. El programa distribuido en dos jornadas, ofrece conferencias y mesas redondas. Entre los profesionales participantes se encuentra, entre otros, Llorenç Raich, Érika Goyarrola, Arantza Lauzirika, Iñaki Billelabeitia, Iratxe Hernández Simal, José Pablo Concha o Ros Boisier, voces todas vinculadas al comisariado, la creación, la docencia y la investigación de la fotografía.

Como actividad paralela a las jornadas habrá un taller que Fosi Vegue impartirá en BilbaoArte titulado ‘Mil imágenes y una palabra’. Vegue proporcionará una posible guía en un viaje sin retorno por las derivas de la narrativa fotográfica. La exposición teórica animará a discutir y dialogar sobre los contenidos del taller, de modo que el aula se convertirá en un espacio plural de debate e intercambio. Las plazas son limitadas y el coste es de 75 €.
Este foro es un punto de encuentro para interesados en el pensamiento visual contemporáneo aplicado a la fotografía y a las artes visuales. Se trata de una actividad cultural de vocación divulgativa que pretende generar un espacio de intercambio de conocimiento desde donde explorar el pensamiento contemporáneo en fotografía y su teoría.
Redes es una actividad aparejada a LUR, Red de Investigación y Estudios Visuales, organizada por Muga en colaboración con la Facultad de Bellas Artes de la Universidad del País Vasco.
Por otro lado, desde hoy se pueden enviar los textos para participar en el Premio LUR de Ensayo sobre Fotografía. El autor o autora ganadora recibirá la cantidad de 1.000 euros. La obra será publicada en la colección Biblioteca LUR de Ensayo.

Programa de Redes.
Jueves, 17 de octubre
Sala Baroja. Edificio Bizkaia Aretoa
16 -17,30 h.
MESA REDONDA: ‘Prácticas apropiacionistas en la creación de contenido y significado en el arte contemporáneo’, con Xabier Barrios El Cid, Leire Muñoz y Edurne González Ibañez. Modera: Arantza Lauzirika.
17,30 – 18,30 h.
CONFERENCIA: ‘A propósito de la lectura. Fotolibros y narraciones visuales’, por Ros Boisier.
18,30 – 20 h.
CONFERENCIA: Lo espantoso como criterio estético de lo improbable. La narración fotográfica contemporánea’, por José Pablo Concha.
Viernes, 18 de octubre
Sala Baroja. Edificio Bizkaia Aretoa
16 – 17 h.
CONFERENCIA: ‘Gestos afectivos. Tras la carga emocional del objeto fotográfico’, por Érika Goyarrola.
17 – 18 h.
MESA REDONDA: ‘La temporalidad inherente a la acción performativa y la condición estática de lo fotográfico’, con Iñaki Billelabeitia, Zuhar Iruretagoiena e Iratxe Hernández Simal. Modera: Arantza Lauzirika
18 – 19 h.
CONFERENCIA: ‘Fotografía y poética del pensamiento’, por Llorenç Raich.
19 – 20 h.
CONFERENCIA: ‘La vida es más importante que la fotografía’, por Fosi Vegue.