Revela-T, el festival dedicado a la fotografía química que se celebra en Vilassar de Dalt organiza medio centenar de exposiciones entre las que destacan las dedicadas a los miembros de Magnun Bruce Gilden y David Burnett, y la antológica de René Maltête, o las dedicadas a Ramzi Haidar y Marta Fàbregas. El 15 de junio habrá una jornada en Barcelona dedicada a la exhibición y distribución de la fotografía con la participación de Clavoardiendo.
El Festival de Fotografía Analógica Contemporánea, Revela-T, celebra su séptima edición entre el 7 y el 16 de junio en Vilassar de Dalt y Barcelona, y con medio centenar de exposiciones, actividades y talleres alrededor de la fotografía analógica, ofreciendo la oportunidad única de ver originales de algunos de los más reputados fotógrafos del siglo XX y XXI, así como de talentos emergentes de esta disciplina.
El certamen se inaugurará viernes 7 de junio en el Teatre La Massa de Vilassar de Dalt con la proyección del film ‘De donde no se vuelve’, dirigido por Nicolás Combarro, sobre Alberto García-Alix, quien asistirá y presentará el pase.
El programa Revela-T 2019 , con 35 exposiciones en Vilassar de Dalt y 15 en Barcelona, incluye la antológica del francés René Maltête, quien asistió a Jacques Tati e ilustró poemas de Brassens o Boris Vian, o la retrospectiva del libanés Ramzi Haidar, que repasa su trayectoria de treinta años como periodista gráfico cubriendo conflictos en Oriente Medio, y que estará en el festival para presentar la exposición.

Bruce Gilden y David Burnett, miembros de la mítica agencia estadounidense, serán dos de los autores más destacados de Revela-T 2019. ‘Syracuse, 1981’ es el nombre de la colección de Gilden, una ocasión única de verla; producida y expuesta por primera vez en Barcelona. El fotógrafo retrata a los viandantes de la ciudad norteamericana con un estilo urbano y directo, fijándose en los rostros más singulares y característicos. Por su lado, la exposición ‘Aftermath’ reúne las imágenes que David Burnett realizó para National Geographic cinco meses después del devastado huracán Katrina. Con fotos estáticas y composiciones previamente estudiadas, Burnett plasma la desolación de uno de los sitios más afectados y sus habitantes.
También asistirán al festival, presentando sus respectivas exposiciones, el holandés Alex Timmermans, experto en técnicas fotográficas antiguas; el nipón Nobuyuki Kobayashi, que explora motivos naturales en grandes formatos y materiales tradicionales; el australiano Bill Moseley, de estilo experimental; además de los españoles Javier Viver, Laia Albert, Irene Zóttola, Lorena Cosba, Marta Fàbregas, Eduardo Nave, Jordi Esteva, Fernando Maquieira o Jorge Fuembuena.

Otro de los platos fuertes de Revela’T 2019 es ‘50 fotografías con Historia’, de Acción Cultural Española (ACE) y Signo editores, que se podrá ver en el Passeig Colom de Barcelona hasta finales de agosto. La exposición hace un repaso, a través de los objetivos de grandes fotógrafos contemporáneos, de la historia reciente del Estado español. Entre las instantáneas expuestas hay de 17 Premios nacionales de fotografía y 2 Premios nacionales de artes plásticas, y un buen número de autores catalanes como Agustí Centelles, Terré, Maspons, Català-Roca, Masats, Colom, y otros como Alberto García-Alix, Chema Madoz, Miguel Trillo, Cristina García Rodero, Navia, Isabel Muñoz o Sandra Balsells.
Revela-T 2019 será, también, un punto de encuentro para todos lo aficionados y profesionales de la fotografía, con varias actividades y talleres. El fin de semana con más actividades será el del 7, 8 y 9 de junio en Vilassar de Dalt, donde se celebrará, un año más, la Feria comercial con reconocidas marcas del sector; el Market fotográfico donde los propios autores venden su obra, la demostración de cianotipia gigante, encuentros de diferentes colectivos y varias actividades infantiles y familiares. También arranca la Residencia Artística de Creación y Experimentación, donde 10 artistas de distintos orígenes harán un trabajo conjunto sobre el tema de esta edición: «Klaatu Barada Nikto».
La Antiga Fàbrica Estrella Damm acogerá además una jornada, el día 15 de junio, dedicada a otros formatos de exhibición y difusión de la fotografía, con especial atención en el fotolibro, con charlas, debates, visionados, etc. Destaca la presencia de Horacio Fernàndez, Moritz Neumuller, Paco Gómez, Ingrid Guardiola, Gonzalo Golpe, Toni Amengual, Jordi Borràs, Rosa Olivares, Sonia Berguer y Paula Artés.

Roberto Villalón, director de Clavoardiendo, y Pollobarba participarán en una mesa sobre redes y comunicación para fotógrafos. También se proyectará en exclusiva el documental sobre Josef Koudelka, ‘Shooting Holy Land’.
El festival Revela-T nace el año 2013 en Vilassar de Dalt, y cuatro años más tarde, manteniendo el epicentro en la población del Maresme, se expande en Barcelona bajo el nombre OFF Revela-T, convirtiéndola en segunda sede, así como en Madrid, donde en diciembre de 2018 se celebra la primera edición invernal.