El zamorano Rubén Ángel Arias presenta en la sala Amárica de Vitoria el ensayo sobre fotografía ‘Ante el placer de los demás’, título que sirve para inaugurar la Biblioteca LUR de Ensayo. En el acto acompañarán al autor Ros Boisier y Leo Simoes, directores del sello editorial Muga.

‘Ante el placer de los demás. Representaciones del ocio a cielo abierto’ es el título del ensayo sobre fotografía de Rubén Ángel Arias, que presenta el próximo jueves 18 de julio a las 19 horas en la sala Amárica de Vitoria. Arias estará acompañado de Ros Boisier y Leo Simoes, directores del sello editorial Muga, que publica este libro. 

Este nuevo título, que sale a la venta hoy por 10 €, inaugura la colección Biblioteca LUR de Ensayo, que publicará textos sobre fotografía, integrada en el programa editorial de LUR, Red de Investigación y Estudios Visuales, una plataforma de pensamiento colectivo que produce y divulga conocimiento acerca de la imagen a través de estudios, investigaciones, reflexiones y todo tipo de manifestaciones intelectuales de orden visual.

En ‘Ante el placer de los demás. Representaciones del ocio a cielo abierto’, Rubén Ángel Arias describe y confronta los modelos y clichés a partir de los cuales la fotografía de autor ha retratado el ocio estacional de las clases populares. En el ensayo, Arias traza un breve repaso por aquellas obras que han hecho del ocio la materia prima para la construcción de una estética del ridículo y la extravagancia, sin olvidar las versiones más trascendentales e idealizadas que han actualizado la tradición bucólica procedente de la pintura o las obras cuyos planteamientos han tendido puentes con la antropología y la sociología. A partir de estos tres vértices, el autor hace un agudo recorrido por los trabajos de Martin Parr, Justin Kimball, Cristina de Middel, Xavier Ribas, Txema Salvans o David Salcedo, entre otros.

Rubén Ángel Arias (Zamora, 1978) es Técnico Superior en Química Ambiental, geólogo inacabado y Doctor en Filología Hispánica por la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea con la tesis De la infrarrealidad venimos. Memoria de la vanguardia y poética del oficio en Roberto Bolaño. Entre otros y muy diversos empleos, ha sido camarero a tiempo parcial durante más de ocho años. Ha impartido clases de literatura española e hispanoamericana en la Universidad de San Luis Potosí (México) y en la Universidad de Maine (EE.UU.), experiencia –esta última– de la que ha dejó constancia en la exposición fotográfica Penobscot 44/68 (Palacio de Montehermoso, 2015). En la actualidad trabaja como profesor de lengua y literatura españolas en la Universidad de Idaho (EE.UU.), imparte talleres de lectura y colabora con su “Diario de Moscú” en El Ministerio de ctxt. 

Biblioteca LUR de Ensayo nace con la vocación de reunir una variada selección de autores que realizan aportaciones teóricas a la reflexión sobre la fotografía. En la selección de los textos, se apuesta por obras inéditas e imaginativas de autores con pensamiento propio. Todo ello través de cuidadas ediciones a precios asequibles destinadas a lectores interesados en profundizar en el análisis e interpretación de la imagen fotográfica.

‘Ante el placer de los demás. Representaciones del ocio a cielo abierto’ puede adquirirse en las páginas web de Muga  y LUR.

  • Presentación ‘Ante el placer de los demás’
  • Fecha: el jueves 18 de julio.
  • Localización: Sala Amárica. Plaza Amárica, 4, Vitoria-Gasteiz. Álava.
  • Horario: 19 horas.
  • Entrada: gratuita.