El mallorquín Toni Amengual lanza su nuevo fotolibro en el que muestra una visión tétrica del Valle de los Caídos. Con forma de misal, ‘Flowers for Franco’ ha sido diseñado junto a Albarto Salvans de Tres Tipos Gráficos.
‘Flowers for Franco’, tercer libro Toni Amengual tras ‘Pain’ y ‘Devotos’, supone el cierre de su trilogía en la que explora sobre la política española, su relación con su historia más reciente y la sociedad española ante esos acontecimientos. Desde el dolor de la España de la crisis, pasando por la política de partidos y sus parroquias que dejó la transición, hasta llegar a la herida aún no resuelta del final de la dictadura franquista y los «nostálgicos» de un régimen sin libertades.
En este nuevo libro, también autoeditado, Toni se plantea dos interrogantes iniciales: cómo fotografiar aquello que no vemos y cómo fotografiar lo que nos han ocultado. Con esta premisa, Amengual acude a fotografiar en múltiples ocasiones (entre los años 2011 y 2014) el Valle de los Caídos, todavía mausoleo del dictador,

Curiosamente, desde hace un año, este polémico lugar vuelve a estar de actualidad, como pasado no resuelto que vuelve a desenfocar el presente. En ‘Flowers For Franco’, el mallorquín ha trabajado mano a mano con Alberto Salván de Tres tipos gráficos para acabar desarrollando “un libro sencillo pero directo”. Un libro inspirado en un misal, de ahí sus tapas de imitación de piel de color burdeos; sus cantos romos, el ribete dorado de sus páginas y el papel al estilo biblia. Un papel sobre el que se han impreso las fotografías en formato cuadrado que muestran «la tensión, el desasosiego y lo tenebroso de un lugar como El Valle de los Caídos».
Las 47 imágenes que contienes están impresas en el lado izquierdo del libro, “una decisión quiere evidenciar lo que buscaba en mis incursiones en ese lugar, descubrir o revelar lo oculto”, explica Amengual. “Jugando con la transparencia del papel las imágenes se van desvelando o revelando a medida que pasamos páginas. Así se han querido representar las capas de historia, de cuerpos y de secretos que oculta ese lugar”.
Al final, un texto de Llucia Ramis Laloux acaba por poner en palabras muchas de las inquietudes y de los porqués que han llevado al autor a realizar este trabajo, que aunque ahora esté de actualidad siempre ha permanecido latente en la sociedad.

Toni Amengual (Mallorca 1980) después de licenciarse en biología (Universitat de Barcelona 2003) y cursar estudios de fotografía (IEFC, Universitat Autónoma de Barcelona) decide dedicar su vida al estudio de la especie más compleja que haya existido sobre la faz de la tierra y a la cual pertenece: Homo Sapiens Sapiens.
Su trabajo fotográfico ha recibido reconocimientos como: Premio Artjove de fotografia Balears (2005), Descubrimientos PhotoEspaña 2010, Scan Tarragona 2009 y 2010. Premio Nuevo Documentalismo 2013 (La Fábrica). Premi CREART, Casal Solleric 2016. Premi fotografía Contemporània de Mallorca. (Consell de Mallorca).
Ha expuesto de forma individual en la galería ABA (Palma de Mallorca 2008), Fundación Forvm Tarragona (2009, comisariado por Chantal Grandes), Ses Voltes PalmaFoto 2014. Casal Solleric, Palma de Mallorca 2016 (Holydays, comisariado por Fernando Gómez de la Cuesta), en Les Bernardes, Salt, Girona 2017 (Exposición DEVOTOS, comisariado por Pere Parramon y Laura Cornejo). Y en exposiciones colectivas entre las que destacan: Talent Latent (Scan Tarragona 2010 comisariado por Jesús Micó), Descubrimientos PhotoEspaña 2010, Cortona On the Move 2015 (Flaneur Project comisariado por Ariadna Rinaldo), MUSAC, Cómo vivir con la Memoria, 2018, (comisariado por Manuel Olveira).

Desde 2009 compagina sus trabajos personales con la docencia, impartiendo clases de fotografía formando parte del claustro de IDEP Barcelona como profesor y director en el máster de Nueva Fotografía Docuemental. Ha participado como ponente y ha impartido talleres en numerosos certámenes como: Art Photo Bcn, Formentera Fotográfica, PalmaFoto, SantanderPhoto, Blanc Festival (Barcelona) entre otros.
Su trabajo se ha visto publicado en medios nacionales como: El país, el periódico, La Vanguardia, EXIT magazine, InPalma Magazine y catálogos como Talent Latent 2010, Descubrimientos PHotoEspaña 2010, Flaneur Project 2016.
En 2014 presenta su primer libro ‘PAIN’, un documento de la vida en las calles de un país golpeado por la crisis. Libro galardonado con el premio a mejor fotolibro autoeditado en PhotoEspaña 2015 y finalista en el Anamorphosis Prize, con lo que ya forma parte de la colección del MOMA. Su segundo libro, ‘DEVOTOS’ (2015) fue finalista en PHotoEspaña entre los mejores libros autoeditados del año y recibió el premio ArtLibris Banc de Sabadell en Santa Mónica Barcelona 2015. Ahora en 2019 publica ‘Flowers For Franco’.

- ‘Flowers for Franco’ de Toni Amenengual
- 96 pags. 47 fotos por Toni Amengual (2011-2014).
- Dimensiones: 13 x 21 cm.
- Diseño: Tres Tipos Gráficos.
- Texto original en español: Llucia Ramis Laloux.
- Traducción: A Family Translation.
- ISBN: 978-84-09-07036-7
- Precio: 36 €.