El Consell de Mallorca convoca por segundo año consecutivo el Premio Mallorca de Fotografía Contemporánea, dotado con 7.000 €, una exposición y un catálogo con el proyecto ganador.
Continúa abierta hasta el 10 de octubre la convocatoria del II Premio Mallorca de Fotografía Contemporánea al que se pueden presentar cualquier persona con proyectos inéditos de temática libre y cuyo objetivo es dar reconocimiento a la obra de los autores de fotografía contemporánea que se presenten mediante una aportación económica, en este caso, 7.000 € en metálico.
El jurado, formado por Marta Dahó Masdemanont, Francisco Reus Méndez y María Sebastián Sebastián, tendrá en cuenta para elegir el ganador, la solidez y el carácter innovador del trabajo presentado, la calidad técnica y conceptual, la estética y la propuesta formal, así como la inserción y proyección del proyecto en el discurso de la fotografía contemporánea.

Las solicitudes se presentarán en cualquier terminal del Registro General del Consejo en un sobre cerrado con la siguiente documentación:
- Anexo 1 con los datos del participante y el proyecto.
- Fotocopia del DNI, pasaporte o cualquier documento de identificación legalmente aceptado.
- Dossier en formato digital en una memoria USB, o en soporte CD / DVD que incluya:
- Un currículum profesional y artístico del autor o autora.
- Proyecto fotográfico que debe incluir el título, una sinopsis conceptual, y cualquier otra información, documento o material relevante que defina el proyecto.
- Un portafolio con las fotografías que conforman el proyecto. El portafolio deberá tener un mínimo de 15 fotografías. En el caso de que el número de fotografías integrantes del portafolio sea inferior a 15, el jurado podrá admitir a concurso el proyecto, siempre que el autor justifique este aspecto por la propia naturaleza del proyecto. Las imágenes irán en una carpeta, tituladas con el apellido del autor, el título del proyecto y el orden de la serie. El tamaño de las fotografías no debe superar los 20 x 30 cm o proporción equivalente, 300 dpi y formato JPG (sin comprimir).
- Un segundo portafolio con no menos de 30 imágenes de otros proyectos o series del fotógrafo. De igual forma, las imágenes irán en una carpeta, tituladas con el nombre del autor y el orden de la serie. El tamaño de las fotografías no debe superar los 20 x 30 cm o proporción equivalente, 300 dpi y formato JPG (sin comprimir).
El Premio Mallorca de Fotografía Contemporánea 2019 está dotado con 7.000 € en metálico para el proyecto ganador. Además, el Consejo de Mallorca, a través de la Dirección Insular de Cultura organizará y producirá una exposición del proyecto premiado, con su correspondiente catálogo, que formará parte del programa de actividades y exposiciones de la Dirección Insular de Cultura.
En su primera edición, el ganador del concurso fue Toni Amengual con su proyecto ‘Androides en el bosque’, que versa sobre las relaciones personales en los tiempos de las aplicaciones.