El Centro Andaluz de Fotografía vuelve a convocar a fotógrafos, comisarios o críticos, tanto andaluces como de fuera de la región, para que participen en el II Encuentro de Creación fotográfica de Andalucía que se celebrará en diciembre en el Cabo de Gata y que este año lleva por lema el Mediterráneo.

El CAF abre el plazo de convocatoria hasta el 22 de octubre para seleccionar a 30 creadoras y creadores que desarrollen su labor en el campo de la fotografía. Con el tema ‘Mediterráneo’ como elemento central de debate, el encuentro tendrá lugar del 12 al 15 de diciembre de 2018 en Rodalquilar, Níjar (Almería).

Este segundo encuentro contarán con la presencia de los fotógrafos Estela de Castro, Judith Prat, Javier Fergo, los comisarios Jesús Micó y Eduardo D’Acosta y el periodista, fotógrafo y director de Clavoardiendo, Roberto Villalón Vara.

Podrán presentar su solicitud para participar aquellas personas que desarrollen un trabajo fotográfico artístico o profesional, incluyendo también a comisarios o críticos de arte con interés en la creación fotográfica contemporánea.

Si quieres ser seleccionado para este II Encuentro de Creación Fotográfica de Andalucía, deberás enviar, antes del 22 de octubre, un archivo PDF con un peso inferior a 10 megas al correo franciscol.benitez@juntadeandalucia.es, con la siguiente documentación:

  1. Boletín de suscripción.
  2. DNI o pasaporte, o documento acreditativo de su empadronamiento en Andalucía.
  3. Currículum abreviado. Máximo 3.000 caracteres.
  4. Dossier de presentación del trabajo artístico en formato digital. Máximo 20 páginas.

Si el solicitante dispone de una web propia actualizada, puede indicar la dirección de la misma y prescindir de enviar el dossier exigido en el punto 4, especificando en la inscripción que solicita ser valorado por el comité́ de selección a través de su web.

Un comité técnico será el encargado de seleccionar a los participantes y para ello tendrá en consideración los siguientes criterios: originalidad y novedad de la línea de trabajo de la persona solicitante en relación con el ‘Mediterráneo’, tema central de este encuentro, independientemente de que la convocatoria está abierta a cualquier otra temática; relevancia de la línea de trabajo personal en el desarrollo del sector de la fotografía en Andalucía; y relevancia en el trabajo en la defensa de la igualdad de género y los valores reconocidos en la Constitución española.

Los seleccionados tienen derecho a asistir al certamen, facilitándose alojamiento y manutención. Convivirán desde el 12 al 15 de diciembre en Rodalquilar (Almería) donde pondrán en común sus trabajos mediante presentaciones, así como contar con las intervenciones de los fotógrafos y comisarios invitados.

Puedes encontrar toda la información y la ficha de inscripción en la web de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales.