La segunda edición del ExperimentalPhotoFestival se celebrará en Barcelona del 15 al 17 de enero. El festival dedicado a la fotografía experimental abre hoy, 1 de junio, sus convocatorias para impartir talleres y conferencias, por un lado, y comiariado de exposiciones por otro. Además, ya puede reservarse la participación en estas jornadas y sus talleres a precio especial hasta el 31 de agosto.
La fotografía experimental regresará a Barcelona el próximo mes de enero con a segunda edición de ExperimentalPhotoFestival, EXP.21. Con el fin de ir preparando la programación hoy comienza el plazo de un mes en el que se pueden presentar proyectos para ser parte del festival. Los artistas pueden enviar sus propuestas para impartir talleres y conferencias durante las tres jornadas que dura el festival
De esta manera, el festival EXP.21 abre, por primera vez, una convocatoria para 40 artistas que quieran desarrollar talleres y conferencias durante su duración. Para ello deberá presentar su candidatura antes de final de mes a través de la web del festival.
Por otro lado, también ser realiza una convocatoria a curadores y curadoras con interés en desarrollar una exposición experimental en uno de los espacios disponibles durante el festival. La organizaión alienta a la creación de exposiciones, individuales o colectivas, a partir de los trabajos enviados por los participantes y que arriesguen con un formato experimental.

Además, ya se puede formalizar la inscripción para todos aquellos que quieran participar a un precio reducido hasta el 1 de septiembre. Este pago permite el acceso a todas las actividades: 50 mesas de debate, presentaciones de proyectos y experiencias, 40 talleres, 10 laboratorios sobre proyectos fotográficos y la posibilidad de participar de las 6 exposiciones.
EXP.21 tiene como objetivo reunir anualmente a la comunidad mundial de los fotógrafos que juegan con los límites de imagen y que no se encasillan dentro de las categorías tradicionales. Durante tres días, más de 300 artistas internacionales podrán compartir sus historias y experiencias en el Institut d’Estudis Fotogràfics de Catalunya y en el Centre Cívic Pati Llimona.
Laura Ligari y Pablo Giori, directores del festival, aseguran que el 15, 16 y 17 de enero serán “tres días intensos para compartir conocimientos técnicos, para generar espacios de colaboración internacional y para conocer a fotógrafos experimentales de todo el mundo que hacen cosas similares, o muy diferentes”.
Como particularidades del evento, sus creadores destacan la total transparencia económica (en su página web se puede consultar en qué se gasta el dinero) y el compromiso que tienen con la igualdad de género en todas sus actividades.