La escuela madrileña Blank Paper, tras once años de andadura bajo la marca que la relacionaba con el colectivo homónimo, cambia de denominación para pasar a llamarse Dinamo Visual Lab.

Blank Paper, la escuela que nació en 2006 en el madrileño barrio de Lavapiés, capitaneada por Fosi Vegue con el apoyo del colectivo fotográfico que le daba nombre, se transforma en un nuevo proyecto llamado Dinamo Visual Lab, según han anunciado en un comunicado a través de las redes.

Tras más de una década en la que Blank Paper Escuela ha sido un revulsivo en el panorama formativo de la fotografía española, el centro ha experimentado diferentes cambios, tanto en el organigrama del profesorado, como en el local, que desde hace unos años se trasladó a Malasaña, e incluso las técnicas de enseñanza, haciendo una importante apuesta por la formación online. Finalmente, la escuela desvincula su nombre del colectivo Blank Paper que ayudó a su surgimiento.

De hecho, en la actualidad algunos miembros de Blank Paper desarrollan su labor formativa en otros centros, e incluso han apostado por iniciativas propias desvinculadas del proyecto original, como puede ser Casa, que cuenta con Ricardo Cases, Oscar Monzón, Antonio M. Xouvanoba y Pablo Casino y que recientemente presentó su centro de Madrid.

El comunicado enviado hoy 23 de octubre desde Blank Paper Escuela, ahora Dinamo Visual Lab, es el siguiente:

“Después de once años de aventura sentimos que hemos completado un ciclo. Cuando abrimos nuestras puertas en 2006 solo teníamos un objetivo claro: trabajar junto a los alumnos de forma cercana con las múltiples posibilidades que ofrece el lenguaje fotográfico a la hora de emitir un discurso visual. No estábamos inventando nada, pero sí esforzándonos para que cada autor pudiera desarrollar una forma única y personal de expresarse con imágenes.

Seguimos siendo fieles a nuestra filosofía fundacional, pero buscamos una transformación capaz de generar experiencias vitales de mayor intensidad y la creación de un espacio palpitante y enérgico de gran movilidad.

Dinamo Visual Lab es una plataforma de formación fotográfica con un programa de formatos intensivos que apelan a la acción y que, por su flexibilidad, otorga libertad al autor para desarrollar su actividad creativa en un lugar distinto al que se producen los cursos. Estos nuevos cursos aprovecharán, por un lado, los estímulos de las ciudades de Madrid, Lisboa y Ámsterdam y, por otro, la concentración en un entorno natural alejado de las aglomeraciones.

Comenzamos un apasionante viaje conscientes de dónde venimos y animados al saber adónde vamos.”

Según han anunciado, el equipo principal de Dinamo Visual Lab contará con Fosi Vegue, Miren Pastor, Olmo González, Bonifacio Barrio, Federico Clavarino, Michele Tagliaferri, Victor Garrido, Sonia Berger, Cecilia Vegue, el equipo de Tres Tipos Gráficos y “una maravillosa parrilla de profesorado que también se une”.