Diego Gallardo publica el libro ‘Flamencuras, Luz y Verdad’, una historia en imágenes sobre el flamenco que reúne a más 200 artitas del baile, el toque y el cante.
‘Flamencuras’, de Diego Gallardo, es un libro autoeditado que recoge el trabajo realizado sobre el mundo del flamenco durante 15 años.
El libro incluye textos el propio Gallarado y cuenta con el prólogo de Martín Guerrero, patrono y director de la Fundación Conservatorio Casa Patas, además de otros de Luis Mariano González, teólogo y antropólogo, poemas de Ricardo Roízo y el diseño y maquetación de Oscar González “Bittacora”.
En ‘Flamencuras’ aparecen 200 artistas, referentes a las tres disciplinas básicas: cante, toque y baile, fotografiados en analógico, digital, blanco y negro y a color.
Además, el libro incluye códigos QR que enlaza con contenidos que “ahondan en la fuerza de la imagen y en su poder de sugestión”, a fin de generar diálogos sobre temas tan actuales, muy presentes en el flamenco, como: el dolor, el amor, el sufrimiento, las emociones, la alegría o la realidad.

“He de reconocer que desde un principio me tentó la idea de que este apartado debiera tratarse de un silencio exagerado, dedicado exclusivamente a los agradecimientos. Soy de la opinión de que el fotógrafo es ciego en palabras y la imagen es su lenguaje; aunque ciertamente he considerado la posibilidad de generar un pequeño contexto con algunas de las ideas que han conducido hasta este punto”.
Diego Gallardo lleva más de 20 años fotografiando con dedicación exclusiva el Flamenco. Tras llevar sus fotografías, a través de exposiciones, charlas o trabajos para el Instituto Cervantes, por ciudades como: Badajoz, Bilbao, Burgos, Cáceres, Gerona, Leganés, Madrid, Mérida o Sevilla. Y fuera de España: Belgrado, Fez, Lima, Lisboa, Rabat o Río de Janeiro. Con el parón impuesto (en su máxima expresión) por la pandemia, decide dar “Luz y Verdad” a vivencias, reflexiones y parte de su extenso archivo con este libro.
‘Flamencuras’ se vende en la web del autor por 35 €