El fotógrafo danés Mads Nissen ha sido el ganador de la Foto del Año del World Press Photo 2021 por la imagen de un abrazo entre una enfermera y una anciana en una residencia durante la pandemia por Covid-19 en Brasil.
El Premio World Press Photo a la Fotografía del Año ha sido para la imagen tomada por Mads Nissen en una residencia de ancianos en São Paulo (Brasil), el pasado mes de agosto, entre una anciana y una enfermera gracias a una «cortina de abrazos» debido a la crisis sanitaria provocada por el Covid-19.
La fotografía ha sido la ganadora entre las seis finalistas, entre las que se encontraba la de Luis Tato sobre la mayor plaga de langostas en décadas sufrida en el este de África.
En la fotografía, Rosa Luzia Lunardi (85 años) es abrazada por la enfermera Adriana Silva da Costa Souza, en la residencia Viva Bem, São Paulo, Brasil.
Según explica el fotógrafo danés, este fue el primer abrazo que Rosa recibió en cinco meses. En marzo, las residencias de ancianos de todo el país cerraron sus puertas a todas las visitas como consecuencia de la pandemia de COVID-19, lo que impidió a millones de brasileños visitar a sus familiares mayores. Se ordenó a los cuidadores que mantuvieran el contacto físico con las personas vulnerables al mínimo. En Viva Bem, un sencillo invento, «la cortina de abrazos», permitió que la gente volviera a abrazarse.
Brasil ha sido uno de los países en los que la enfermedad se está cobrando más muertos. Su presidente, Jair Bolsonaro, desestimó las afirmaciones sobre la gravedad de la pandemia y el peligro que supone el virus, socavó las medidas de cuarentena adoptadas a nivel estatal y animó a los brasileños a seguir trabajando para mantener la economía a flote. Brasil terminó el año 2020 con uno de los peores registros a nivel mundial en cuanto a la lucha contra el virus, con unos 7,7 millones de casos registrados y 195.000 muertes.
Mads Nissen (1979) es un fotógrafo afincado en Copenhague, Dinamarca. Tras graduarse en 2007 con distinción en la Escuela Danesa de Periodismo, se trasladó a Shanghai para documentar las consecuencias humanas y sociales del histórico ascenso económico de China. En 2009 fue seleccionado para la Joop Swart Masterclass.
Desde 2014 trabaja como fotógrafo de plantilla en el diario danés Politiken. Sus imágenes se publican también en Time, Newsweek, CNN, National Geographic, The Guardian, Stern y Der Spiegel, entre otros.
En 2015, su fotografía de una pareja gay de Rusia fue seleccionada como World Press Photo of the
Año y su trabajo ha recibido más de 60 premios. En 2018 fue nombrado fotógrafo del año por tercera vez en Dinamarca. También ha sido preseleccionado dos veces como Fotógrafo Internacional del Año.
Nissen ha publicado tres libros de fotos: ‘The Fallen’ (People’s Press), ‘AMAZONAS’ (Gyldendal) y, más recientemente, en 2018, el premiado ‘We are Indestructible’ (GOST Books).
Puedes las imágenes ganadoras en cada categoría en la página de Photolari.