El fotógrafo leones José Manuel López se ha alzado con el tercer premio de los Days Japan International Photojournalism Awards por su reportaje ‘After the battle in Kobane’. El ganador del certamen ha sido el fotógrafo belga Laurent Van der Stockt.

José Manuel López ha conseguido el tercer puesto, dotado con 100.000 ¥, de los premios que otorga la revista japonesa Days Japan desde el 2005. En esta 13º edición, López presentó ‘After the battle in Kobane’ (Después de la batalla en Koban), un trabajo realizado a lo largo del mes de febrero de 2015 en Siria en el que muestra los efectos tras del enfrentamiento, desolación, muerte y llanto en esta ciudad siria muy próxima a la frontera con Turquía, en la que las fuerzas kurdas, con ayuda de una coalición internacional, recuperaron el mando después de 132 días en manos de los yihadistas del Estado Islámico.

Se da la circunstancia de que José Manuel López sufrió casi diez meses de cautiverio por parte de grupos terrorista junto a los periodistas Ángel Sastre y Antonio Pampliega. Los tres permanecieron secuestrados en las inmediaciones de Alepo hasta que finalmente fueron liberados en mayo de 2016.

© JM López

El fotoperiodista leonés José Manuel López ha desarrollado su trayectoria profesional en más de 60 países entre los que se encuentran Afganistán, Irak, Palestina, Irán, Kosovo, Haití, Guatemala, Venezuela o República Democrática del Congo.

López estudió Fotografía en la Escuela de Artes de Oviedo y trabajó como fotógrafo durante once años en el diario La Crónica de León hasta 2009. Como freelance ha viajado por todo el mundo y su trabajo está centrado en cuestiones que tienen que ver «con los conflictos sociales y la injusticia en el mundo».

Sus imágenes han sido publicadas en medios como El Mundo, L’espresso, Le Monde, Tiempo, La Vanguardia, y se han mostrado muchas veces en exposiciones tanto individuales como colectivas.

Entre los galardones con los que cuenta figura, como el más reciente, la Medalla de Oro en la categoría de Prensa del ‘Px3 Prix’ de Fotografía de París. También posee un tercer premio en los Internacional Photography Awards (IPA) en el año 2012 y un segundo en los Premio ‘Foto del Año’ de Unicef en 2011, año en el que también fue galardonado en los ANI-Pix Palace, Visa Pour L’Image de Perpignan (Francia).

© JM López

También ha sido varias veces finalista del Premio Internacional de Fotoperiodismo Ciudad de Gijón, ha logrado una Mención de Honor en el Festival de Albarracín (Teruel) en 2006 y ha sido finalista de los Premios Cossío de Castilla y León en 2000.

El ganador absuluto de los Days Japan International Photojournalism Awards ha sido Laurent Van der Stockt por ‘The Golden Division fight against the Islamic State organization’, un reportaje sobre las Fuerzas de Operaciones Especiales Irquíes en su búsqueda de miembros del Daesh.

© Laurent Van der STOCKT

Laurent Van der Stockt nació en Bélgica en 1964. Es periodista independiente y ha trabajado para la agencia Gamma tras la insurrección rumana de 1990, luego con la revista estadounidense Newsweek en 2001 y la agencia Getty en 2010. Desde entonces, ha fotografiado la mayoría de las guerras de este período y especialmente la exYugoslavia, Chechenia o Irak. Sus historias han sido publicadas internacionalmente por las principales revistas y diarios. Desde 2012 colabora principalmente con el diario francés Le Monde con largos reportajes en Siria e Irak.

Days Japan es una revista lanzada en marzo de 2004 como respuesta a la creciente demanda de informes de calidad de los muchos frentes de guerra del mundo y los conflictos que reclaman tantas vidas hoy. Pretende mostrar la realidad desde la perspectiva de los civiles victimizados y no de aquellos que ejercen la autoridad a través del poder militar o de otro tipo. Los premios Days Japan International Photojournalism Awards se celebran desde 2005. Para esta edición se presentaron trabajos de 84 países. Los ganadores formarán parte de una exposición itinerante por todo Japón.

Puedes ver todos los trabajos premiados aquí.