Kiko Pérez ha sido reconocido con el II Premio Cervezas Alhambra de Arte Emergente por su obra ‘El holandés errante’, un galardón con el que la marca de cervezas reconoce la capacidad de artistas emergentes de crear obras mediante un proceso de producción artesana reinterpretado en clave contemporánea.
El jurado del II Premio Cervezas Alhambra de Arte Emergente ha proclamado a Kiko Pérez ganador del mismo por su obra ‘El holandés errante’. El fallo se ha anunciado esta misma tarde estand que Cervezas Alhambra dedica al arte emergente durante la feria ARCO y en el que se puede contemplar la obra de los cinco finalistas.
El Premio Cervezas Alhambra de Arte Emergente tiene una dotación económica de 15.000 euros para el ganador. A su vez, Gloria Martín, Guillermo Mora y Carlos Monleón han sido merecedores de los cuatro accésit de 4.500 euros como apoyo a su trabajo y a la realización de la obra.

Kiko Pérez
El jurado, compuesto por Nuria Enguita de Bombas Gens Centre d’Art; Patrizia Sandretto de Fondazione Sandretto Re Rebaudengo; María de Corral, Crítico de arte y Comisaria independiente; Chus Martínez de Institute of Art del FHNW Academy of Art and Design de Basilea; Martin Clark de Camden Arts Centre y Laura Quero, Consumer Director de Cervezas Alhambra, ha destacado en su fallo que la obra de Kiko Pérez es merecedora de este premio por «la forma de trabajar con la artesanía que no está basada en una idea de diálogo permanente, sino en una verdadera integración de la inteligencia de la artesanía en un lenguaje artístico propio. La obra aunque acabada, tiene la capacidad de presentarse como una matriz, como una unidad simétrica que puede desarrollarse de muchos modos. Su respuesta a la artesanía no es ni romántica ni sentimental sino analítica».
Con ‘El holandés errante’, Kiko Pérez revisita las estancias de La Alhambra mediante una obra de suelo compuesta por baldosas hidráulicas, que simulan el alicatado nazarí usado en la construcción del monumento. La gama de color reducida, la geometría o las repeticiones son cuestiones en común con el trabajo anterior del artista. En esta obra, en lugar de diseñar un tipo de baldosa estable con el que construir una composición, el artista altera ligeramente los parámetros de producción, forzando la unicidad de cada elemento y generando un conjunto visual atípico.
Los artistas que han participado junto al ganador en esta segunda convocatoria son Marta Fernández Calvo con su obra ‘Cumbres, Costilla, Opal’; Gloria Martín con ‘Yesería, Puerta de las Nieves’; Guillermo Mora con ‘La Historia Detrás’; y Carlos Monleón con ‘Deep Hamra’. La obra ganadora ha recibido una dotación económica de 15.000 euros. Además, la organización del premio ha dotado con cuatro accésit de 4.500 euros a los finalistas como apoyo al trabajo y a la realización de sus obras.
En el acto de entrega del galardón, el jurado ha querido destacar la alta calidad artística y resolución formal de los cinco proyectos presentados en ARCOmadrid 2018, así como agradecer a todos los artistas su implicación durante el proceso. «Nos hemos fijado en la capacidad de cada uno de ellos para trazar nuevos caminos y probar nuevas vías sin prisa. Así como su dedicación para encerrarse en sus estudios a experimentar con nuevas técnicas y materiales artesanos recuperados para la contemporaneidad», ha explicado Alicia Ventura, Comisaria Artística del Premio, durante el encuentro. El evento también ha contado con el apoyo de la feria mediante la presencia de Carlos Urroz, director de ARCOmadrid 2018, quien ha sido un pilar fundamental para la consolidación del Premio.

Momento de la entrega del Premio Cervezas Alhambra de Arte Emergente © Roberto Villalón
El Premio Cervezas Alhambra de Arte Emergente es un proyecto que nace de la especial vinculación de la marca con la artesanía contemporánea. Por segundo año consecutivo, el galardón ha convocado a los mejores artistas emergentes del panorama nacional para crear obras inéditas que trasladen el espíritu de la marca mediante un proceso de producción artesana, reinterpretado en clave contemporánea la idea de La Alhambra y Granada como inspiración.
El concurso ha contado con distintas fases que se iniciaron en septiembre con la presentación de esta segunda edición. En una primera fase del premio, un Comité de Expertos analizaron 20 propuestas presentadas para seleccionar a los cinco candidatos finalistas.

Estand del Premio Alhambra en ARCO.
Elegidos los cinco finalistas, que son Marta Fernández Calvo, Carlos Monleón, Guillermo Mora, Kiko Pérez y Gloria Martín, éstos viajaron en noviembre de 2017 a la ciudad de Granada, con el fin de inspirarse en sus calles y su monumento por excelencia, La Alhambra, buscando elementos y matices que les inspirasen en la conceptualización y producción de las obras.
Este proceso les ha ayudado a trasmitir con sus creaciones la filosofía de la marca de cerveza bajo un lenguaje artístico propio. Para ello, los cinco artistas iniciaron un itinerario de aprendizaje y producción que les ha llevado a colaborar con maestros artesanos, seleccionados por su conexión con su propia obra, y con los que han abordado la técnica que eligieron para reinterpretarla con enfoque contemporáneo.
Los artesanos que han participado en esta segunda edición son: Gabriel Fabregas, Ángel Sanz, Diego Rodríguez, el Taller de Lola Fonseca y Artesanía Nazarí. Las cinco obras realizadas gracias a esta iniciativa se exponen en el espacio de Cervezas Alhambra en ARCOmadrid 2018, que se celebra hasta el 25 de febrero.