Comienza la campaña #fotoscontralacovid para recaudar fondos a favor de las acciones realizadas en España por Médicos Sin Fronteras contra los efectos de la pandemia. Casi 150 fotógrafos y fotógrafas de España, Europa y América Latina han cedido los derechos de algunas de sus fotografías que están a la venta en https://www.fotoscontralacovid.com al precio único de 100 €. Clavoardiendo colabora en la difusión activa de esta acción.
Ya puedes comprar alguna de las imágenes cedidas par la campaña #fotoscontralacovid cuyos beneficios serán destinados al fondo de emergencia Covid-19 de Médicos Sin Fronteras para luchar contra la pandemia.
El dinero recaudado de la venta de las fotografías será gestionado por la ONG con sede en Barcelona RUIDO Photo, que se encargará de entregarlo, deducidos los costes de producción y envío de 15 €, a MSF.
La organización internacional de acción médico-humanitaria está trabajando intensamente esta crisis en España en varias direcciones: apoyan con su experiencia en emergencias sanitarias, contribuyen a descongestionar hospitales y refuerzan la protección de los más mayores. Pero, además, continúan trabajando en otros países del mundo especialmente vulnerables.

Con el fin de apoyar esta labor, puedes adquirir fotografías en https://www.fotoscontralacovid.com al precio único de 100 € donadas por fotógrafas y fotógrafos de España, Europa y América Latina cuya obra abarca la fotografía documental clásica, el fotoperiodismo, el documentalismo creativo y los diferentes géneros de fotografía artística. Se entregarán en un formato de 20 x 30 cm. sobre carta Canson Fine Art
Las fotógrafas y fotógrafos participantes son:
- Aida Echeberria
- Ainhoa Valle
- Albert Bonfils
- Aleix Plademunt
- Alejandro Cartagena
- Alessandro Penso
- Alessandro Vincenzi
- Alex Astegiano
- Alfonso Moral
- Alfredo Cáliz
- Alinka Echeverria
- Álvaro Deprit
- Álvaro Laiz
- Álvaro Ybarra
- Ana Palacios
- Andoni Lubaki
- Andrea De Francinis
- Ángel García
- Anna Bosch Anna Huix
- Anna Surinyach
- Anouk Nitsche
- Ariadna Arnés
- Arnau Bach
- Barbara Traver
- Bego Antón
- Bénédicte Desrus
- Camilla De Maffei
- Carlos Spottorno
- Celia Atset
- César Dezfuli
- Chema Conesa
- Clemente Bernad
- Consuelo Bautista
- Coque Bartrina
- Cristina De Middel
- Cristóbal Olivares
- Dani Pujalte
- Daniel Ochoa De Olza
- David Airob
- Diego Lopez Calvín
- Diego Ybarra Sánchez
- Edu Ponces
- Eduardo Nave
- Elena Del Estal
- Eloisa D’orsi
- Emilienne Malfatto
- Enric Duch
- Erik Messori
- Eugeni Gay
- Fabio Bucciarelli
- Fabio Paleari
- Felipe Dana
- Fer Pavillard
- Ferhat Bouda
- Fernando Maselli
- Fernando Moleres
- Fosi Vegue
- Francesc Melcion
- Fred Ramos
- Gianfranco Tripodo
- Gianluca Battista
- Gloria Oyarzábal
- Guendalina Fiore
- Guillaume Derribau
- Guillem Trius
- Helena Vo
- Irene De Mendoza
- Israel Ariño
- Issui Enomoto
- Joan Alvado
- Joan Guerrero
- João Pina
- Jon Cazenave
- Jordi Pizarro
- Jordi Ruiz Cirera
- Jorge Fontbuena
- Jorge Panchoaga
- José Colón
- Juan Diego Valera
- Judith Prat
- Juliana Beasley
- Laia Abril
- Laura Guerrero Laxmi
- Leafhopper Project
- Leila Méndez
- Leonardo Ventura
- Lluc Queralt
- Lorena Ros
- Loris Savino
- Lourdes De Vicente
- Lurdes R. Basolí
- Lucía Antebi
- Lucia Faraig
- Mar Saéz
- Mara Catalán
- Marta Moreiras
- Marta Soul
- Martina Bacigalupo
- Matías Costa
- Matilde Gattoni
- Mauricio Lima
- Mireia Bordonada
- Mischa Vallejo
- Moisés Saman
- Musuk Nolte
- Myriam Meloni
- Nacho Alonso
- Nadia Del Pozo
- Natalie Keysser
- Neus Solà
- Niccolò Filippo Rosso
- Nicolas Janowski
- Olmo Calvo
- Óscar Castillo
- Pablo Ernesto
- Piovano Paco Gómez
- Paola De Grenet
- Paolo Verzone
- Pau Coll
- Pep Bonet
- Pietro Masturzo
- Rafael Arocha
- Rafael Fabrés
- Rafael Trapiello
- Ricardo Cases
- Ricardo García Vilanova
- Rita Puig-Serra
- Rodrigo Abd
- Roger Grasas
- Roger Guaus
- Samuel Aranda
- Samuel Nacar
- Santiago Hafford
- Serena De Sanctis
- Séverine Sajous
- Sofía Moro
- Tanit Plana
- Tino Soriano
- Toni Amengual
- Toni Arnau
- Txema Salvans
- Valentina Sinis
- Walter Astrada
- William Daniels
- Xaume Olleros
La iniciativa #fotoscontralacovid, que sigue la estela de la campaña #100FotografiperBergamo, que consiguió recaudar 726.000 € en diez días para el Hospital de Bergamo (Italia), ha sido organizada en pocos días por Jordi Pizarro y Eloisa d’Orsi con el apoyo de un equipo de profesionales que participa a título voluntario: Serena de Sanctis, Sarah Wiedman y Gianluca Battista. “No habría sido posible sin la participación desinteresada de decenas de fotógrafas y fotógrafos que han cedido sus derechos para la campaña, así como de periodistas, diseñadores, editores gráficos y expertos en fotografía”.

Clavoardiendo colaborará también en la difusión de esta iniciativa con acciones que se anunciarán próximamente. También han colaborado en la realización al estudio underbau su asesoramiento en diseño gráfico; a Bronkey y a Linke Atelier su apoyo para la realización de esta campaña.
Médicos Sin Fronteras (MSF) es una organización de acción médico- humanitaria fundada en 1971, y cuya labor ha sido distinguida con el Premio Nobel de la Paz y el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia.
Asiste a personas amenazadas por conflictos armados, violencia, epidemias o enfermedades olvidadas, desastres naturales y exclusión de la atención médica. La acción humanitaria es un gesto solidario de sociedad civil a sociedad civil, de persona a persona, cuya finalidad es preservar la vida y aliviar el sufrimiento de otros seres humanos: esa es su razón de ser.
Su especialidad es la intervención en emergencias, como la pandemia del covid19 provocada por el coronavirus. Aunque su prioridad sigue siendo la asistencia en zonas de conflicto y las regiones más desfavorecidas del mundo, Médicos Sin Fronteras, por responsabilidad y compromiso con la sociedad española, trabaja para contribuir a la respuesta a la pandemia y sus efectos en España.

MSF tiene tres ejes de acción frente a la pandemia provocada por el Covid-19:
-
-
- Apoyar a las plataformas de coordinación que responden a esta epidemia con su experiencia en gestión de crisis sanitarias similares.
- Contribuir a descongestionar hospitales y centros de salud para que estos puedan concentrarse en atender a los enfermos más severos.
- Reforzar la protección de nuestros mayores, uno de los colectivos más vulnerables en esta epidemia.
-