PandeMIA

100 días de PandeMIA: zona de obras

PandeMIA -Futuro en construcción- cumple 100 días. Pero son sólo los primeros. El proyecto que se inició en marzo sienta las bases para seguir generando acciones a lo largo de los próximos meses y amplia su radio de acción con la incorporación del festival fronterizo francoespañol FotoLimo. Y sigue abierta la recepción de testimonios de los que destacamos algunos de los que nos han llegado recientemente.

Ya puedes ver los resultados de #TopPhotoCasa organizado por Pollobarba

Dentro de las muchas iniciativas surgidas durante el periodo de confinamiento, el experto en redes Pollobarba ha organizado, durante varias semanas a través de su stories de Instagram, un proyecto colectivo llamado #TopPhotoCasa. Este juego formativo ha contado con más de 1.000 participantes y la colaboración de Elisa González Miralles y Lurdes Basolí.

Gregorio Reche por Javier Pérez Iglesias: «Mientras estés vivo, se puede volver a empezar»

Vuelve Arresto Domiciliario, la sección pandémica de entrevistas hechas por los lectores, ahora con Gregorio Reche, fotógrafo especialiazado en publicidad que se acaba de estrenar con su primer fotolibro, ‘Ingrávidos’. En esta ocasión las preguntas son de Javier Pérez Iglesias, coordinador de actividades en la Biblioteca de la Facultad de Bellas Artes de la UCM.

PandeMIA, el futuro empieza ahora

PandeMIA –Futuro en construcción– cumple un mes de convocatoria que sigue abierta para recibir testimonios de todo el mundo. Esta iniciativa a largo plazo, en la que colabora Clavoardiendo, cuenta ya con cientos de participantes desde decenas de países ya forman parte del proyecto. Además, ya colaboran una nutrida representación de festivales, plataformas, asociaciones y oenegés de Europa y Latinoamérica. Hablamos con los autores de algunos de los trabajos más interesantes que han llegado hasta nuestro buzón.

La oenegé dedicada al rescate de personas en el Mediterráneo ProemAID se suma a PandeMIA –Futuro en construcción–

La oenegé ProemAID, Professional Emergency Aid, dedicada al rescate de migrantes y refugiados en las aguas del Mediterráneo, son los nuevos colaboradores de PandMIA –Futuro en Construcción-–. De esta manera, el proyecto, que ya ha recopilado cientos de testimonios internacionales de ciudadanos y que cuenta con más de una docena de colaboradores en varios países, amplia su campo de acción y refuerza la pluralidad de voces para contribuir en el reto global que estamos viviendo.

La fotografía española se moviliza con #fotoscontralacovid para recaudar fondos para MSF

Comienza la campaña #fotoscontralacovid para recaudar fondos a favor de las acciones realizadas en España por Médicos Sin Fronteras contra los efectos de la pandemia. Casi 150 fotógrafos y fotógrafas de España, Europa y América Latina han cedido los derechos de algunas de sus fotografías que están a la venta en https://www.fotoscontralacovid.com al precio único de 100 €. Clavoardiendo colabora en la difusión activa de esta acción.

Luz del Norte de México y Food Desing Festival de Córdoba, nuevos colaboradores de PandeMIA

PandeMIA –Futuro en construcción–, el proyecto internacional que apoya Clavoardiendo y que recopila testimonios de ciudadanos de todo el mundo sobre la situación creada por el Covid-19, suma los festivales Food Desing Festival de Córdoba y Luz el Norte de México a la decena de colaboradores con los que ya cuenta en España, Grecia, Hungría y Latinoamérica. Cientos de personas ya han participado en esta iniciativa.

‘Novis Corpus’, un fotolibro para luchar contra el Covid-19

De la iniciativa de Teresa Uzeda lanzada en redes el 15 de marzo, la difusión de Gabriela Cendoya y la colaboración de casi medio centenar de fotógrafos y fotógrafas ha nacido ‘Novis Corpus’, un fotolibro cuya recaudación irá destinada a la lucha contra el Covid-19. Puede pedirse enviando un correo a la dirección  librocuarentena@gmail.com, indicando nombre, dirección y numero de ejemplares solicitados. Reseña de Blas González.

Tres de cada cuatro trabajadores del sector gráfico no llegarán tras la pandemia al Salario Mínimo si no hay ayudas del Gobierno

Sólo un 25% de los trabajadores del sector gráfico llegará al SMI tras la pandemia si no llega apoyo desde el Ministerio de Cultura, según un informe de la Plataforma SOS Sector Gráfico que desvela la enorme precariedad que impera en el campo de las artes gráficas y visuales. La plataforma espera formar parte de la nueva ronda de reuniones anunciadas por el Ministerio de Cultura con el fin de que los trabajadores de este sector sean tenidos en cuenta por la administración.

¿Podemos fotografiar una pandemia?

¿Fotografiar algo invisible pero de consecuencias palpables? ¿Fotografiar el miedo, el aislamiento? ¿Sirve aún la fotografía como memoria, como documento? ¿Tiene sentido fotografiar una pandemia? David Schäfer reflexiona sobre ello.

Nace PandeMIA, una iniciativa internacional para documentar el presente de manera plural

Varios colectivos se unen para crear la plataforma PandeMIA –Futuro en construcción–, un proyecto que pretende aglutinar las diferentes expresiones populares sobre el momento histórico que vivimos. PandeMIA recoge testimonios internacionales en diferentes formatos y proyecta realizar distintas exposiciones con el material recopilado “que ayude a entender el cambio global que acaba de comenzar”.